¿Doctor, nos puede explicar en qué consiste la rinoplastía?
La rinoplastía consiste en modificar la forma de la nariz para lograr un perfeccionamiento óptimo de la proyección de la nariz y así llegar a una armonía con el resto de las características del rostro de la/el paciente para resaltar la belleza natural de los rasgos de la/el mismo.
+ Punta nasal caída (llamada comúnmente “de periquito")
+ Punta nasal bulosa (en forma de bola)
+ Alas o fosas nasales anchas.
+ Dorso nasal con joroba o callo.
+ Dorso nasal ancho.
Ahora, por favor expliquenos ¿Qué es la septumplastía (cirugía funcional de nariz)?
La septumplastía es el procedimiento quirúrgico mediante el cual se llega a la perfección del funcionamiento fisiológico de la nariz. La finalidad de este procedimiento es que la persona mejore su respiración y por consecuencia su calidad de vida (deja de roncar, menor cansancio, mayor concentración, un menor estres corporal, una menor tendencia para subir de peso) obteniendo una mayor energía para tu vida cotidiana.
¿Qué se corrige mediante una septumplastía?
Existe una amplia gama de padecimientos que pueden ser corregidos mediante una septumplastía tales como:
+ Turbinectomía o cirugía de cornetes: Obstrucción nasal por crecimiento excesivo de cornetes/turbinas
+ Deformidad del tabique: Tabique desviado, crestas o espolones del tabique (septum)
+ Valvuloplastía nasal: Valvula insuficiente o colapsada.
Al corregir este problema podremos tener un mejor
desempeño en actividades físicas moderadas como
trotar, andar en bicicleta o caminatas.
Los pacientes que tienen problemas septales ¿Qué tipo de síntomas presentan regularmente?
Los síntomas generalmente incluyen:
+ Obstrucción nasal que puede ser intermitente (a cualquier hora del día sin que importe el clima); cíclica que sólo la presentan durante la época de invierno o crónica que solamente aparece en determinadas horas del día.
+ Cuadros crónicos de faringitis (inflamación de garganta) sin fiebre ni malestar general.
+ Sequedad de boca, generalmente en las mañanas al despertar.
+ Falta de voz durante las conversaciones, cansancio de voz o falta de aire.
+ Flujo retronasal de moco (no se evacua por la nariz y más bien se termina expulsando por la boca o digiriendo (especialmente en pacientes de corta edad).
+ Sonarse frecuentemente sin poder despejar las fosas nasales.
+ Dolores de oído intermitentes o crónicos.
¿Cuáles serían las complicaciones más graves en caso de no atender estos problemas?
+ En casos severos se puede llegar a cuadros crónicos de anginas con fiebre, malestar general y tratamientos crónicos con antibióticos sin corregirse el problema.
+ Perforación del oído (membrana timpánica)
+ Crisis de asma
+ Neumonías
+ Bronquitis crónicas
+ Sinusitis (infección de los senos nasales)
¿Qué otros efectos colaterales se generan al tener estos problemas?
+ Cansancio crónico
+ Falta de concentración
+ Sueño excesivo durante el día
+ Ronquidos
+ Falta de apetito sexual
+ Hipertensión arterial
+ Tendencia al aumento de peso
¿Qué tipo de anestesia se utiliza en estas cirugías?
Existen 3 tipos de anestesia:
+ Anestesia General que solamente se utiliza para casos y/o pacientes específicos por ejemplo cuando ha tenido cirugías previas de nariz, niños pequeños o personas con problemas psiquiátricos.
+ Sedación con local es la más frecuentemente utilizada por nosotros porque se minimizan riesgos para el paciente con el mismo nivel de reducción del dolor que con la anestesia general y con una recuperación más rápida y segura.
+ Tumescencia (anestesia local). Este tipo de anestesia no la utilizamos en Salutaris ya que pone en riesgo la salud del paciente (y tambiénlos resultados posteriores) a pesar de que se realice en quirófano debido a la estimulación que causa el procedimiento quirúrgico ya que el paciente esta consciente durante toda la cirugía. (Este procedimiento es el que ofrecen algunas clinicas con el nombre de "Rinofast")
¿Es conveniente o posible realizar las dos procedimientos (rinoplastía + septumplastía) en una sola intervención quirúrgica?
Generalmente se realizan los dos procedimientos (septum y rinoplastía) en el mismo evento quirúrgico (cuando es necesario) ya que usualmente se necesita modificar realizar la rinoplastía (estética) para dejar un buen funcionamiento interno nasal y no hay ninguna contraindicación para hacerlas juntas.
¿Cuánto tiempo lleva para recuperarse de la rinoplastía y la septumplastía?
Para la rinoplastía se requiere de 3 a 7 días para regresar sus actividades normales permaneciendo con una férula (parche de nariz) de 21 a 28 dias y se le pide al paciente que tenga la menor exposición al sol posible.
Para la septumplastía de 5 a 10 días dependiendo del procedimiento como por ejemplo si fuera solamente valvuloplastia o solamente turbinectomia se requiere 5 días. Si fueran combinación o únicamente septumplastía se requiere de 7 a 10 dias con mínimas molestias.
Finalmente si fuera rinoseptumplastia (combinación de ambas) lo mas conveniente es que se tome 5 días de reposo relativo mas de 2 a 7 adicionales para el retorno a sus actividades laborales normales.
Muchas gracias Doctor por compartir su tiempo y conocimiento con los lectores del blog de Salutaris Medical Center.
CLICK EN EL VIDEO
Les recordamos que en Salutaris Medical Center tenemos paquetes todo incluido de cirugía de nariz, rinoplastia, septumplastía y rinoseptumplastía a los mejores precios y con los mas capacitados y profesionales Cirujanos Otorrinolaringólogos y Plásticos de Guadalajara. Para mas información o para programar una cita puedes marcarnos al (33) 3641 3500 o mándarnos un correo a rp@salutaris.com.mx