Mostrando entradas con la etiqueta precauciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta precauciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de julio de 2016

Consejos para unas vacaciones seguras



CONSEJOS PARA UNAS VACACIONES SEGURAS


Durante las vacaciones se incrementa el número de accidentes debidos a distintos factores como problemas de tránsito, descuidos por parte de la familia, picaduras de animales, caídas, entre otros. 


Los sitios más comunes para vacacionar en  México abarcan ríos lagos, playas y montañas. 

En cada uno de los lugares deben observarse distintos cuidados, sobre todo en los niños. A continuación  te ofrecemos algunas recomendaciones para evitar accidentes y volver a casa con bien:




EN ALBERCAS
  • Es importante checar la profundidad de las albercas y evitar bordes o zonas mojadas, ya que son resbalosas y pueden provocar caídas, heridas o contusiones.
  • También hacer saber a los niños que no deben tomar el agua de la alberca ya que contiene químicos.
  • Evitar permanecer en el agua si hay tormentas eléctricas

MAR, RÍOS Y LAGOS
  • Si existen corrientes de agua o zonas profundas, deberá evitarse el acceso a niños que no sepan nadar, sin ser acompañados de un adulto.
  • Evitar permanecer en el agua si hay tormentas eléctricas


CAMPO
Vacaciones seguras en el campo
  • Para evitar incendios es importante cuidar de la fogata, evitando que haya pasto o ramas secas alrededor y pudiera propagarse el fuego. Al terminar asegurarse de apagarla correctamente.
  • En caso de detectar algún incendio en la zona llamar inmediatamente al teléfono de emergencia
  • No arrojar cerillos o colillas de cigarros al piso y no permitir que los niños jueguen con materiales inflamables.

PARQUES DE DIVERSIONES
  • Mantener a los niños a la vista y enseñarles que no deben sacar el cuerpo cuando suben a los juegos mecánicos.
  • Es importante advertir a los pequeños de no acercarse a las instalaciones eléctricas y alejarse de los juegos en movimiento.
  • Si existen condiciones especiales como enfermedades cardiacas, hipertensión, embarazo o tratamientos específicos es recomendable consultar al médico antes de asistir a ese tipo de lugares



CONSEJOS EN GENERAL
  • Deberá evitarse el uso de objetos afilados, vidrios o latas en las zonas de juegos.
  • Es necesario aplicar bloqueadores solares observar a los niños después de unas horas de juego en el agua o al aire libre, para evitar las quemaduras solares.
  • Llevar suficiente bloqueador solar y  repelentes de insectos para toda la familia
  • Llevar en el botiquín elementos que ayuden en caso de cortaduras o picaduras de animales venenosos o medusas.
  • Los adultos deberán traer celulares con batería cargada, para poder llamar en caso de emergencia.


EN CASA (CONSEJOS ANTES DE SALIR)

  • Asegurarse se cerrar las llaves de gas y agua. Desconectar los aparatos eléctricos.
  • Al salir verificar que estén cerradas las puertas y ventanas
  • Llevar el auto a una verificación mecánica para asegurarse que está en buenas condiciones para viajar. 
  • Preparar un botiquín de primeros auxilios y llevar identificaciones, póliza de seguros médicos de la familia.
  • Preparar un maletín con herramientas básicas para el auto y la póliza de seguro.
  • Para evitar sentirse mal durante el viaje es recomendable una comida ligera y tomar pastillas para el mareo

EN EL AUTO (DURANTE LOS TRAYECTOS DE IDA Y REGRESO A CASA)
  • Descansar antes de emprender el viaje, no es recomendable manejar cansado
  • Acomodar a los niños pequeños en los asientos traseros y en las sillitas de seguridad, ya que no es recomendables llevar bebés en brazos
  • Los niños mayores y los adultos deberán usar su cinturón de seguridad
  • No consumir bebidas embriagantes y respetar señales de tránsito, así como límites de velocidad.
  • No utilizar ni distraerse con el teléfono celular
  • Pararse a descansar y estirar cada determinado tiempo, para evitar fatiga física y mental. Llevar música, juguetes u otros elementos que ayuden a que los niños estén ocupados y no molesten o distraigan al conductor.
  • En caso de lluvia conducir con precaución y a baja velocidad.
  • Si hay algún accidente en la carretera avisar al número de emergencia de la localidad.
  • Si se conduce una motocicleta es importante utilizar el casco y la ropa adecuada de protección.

En Salutaris Medical Center te deseamos excelentes vacaciones y un feliz retorno. 
Recuerda que la prevención y organización de la familia ayudará a regresar a casa con bienestar








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Contáctanos o Agenda una Cita con un Cirujano SALUTARIS