La Gota (o Hiperuricemia) es un tipo de artritis que
ocurre por el exceso de ácido úrico en la sangre y causa inflamación articular.
Esta enfermedad tiene un síntoma típico que es el dolor en las articulaciones, además
de enrojecimiento e hinchazón. La articulación del dedo gordo del pie se ve
afectada regularmente. A menudo los síntomas se presentan después de una comida pesada y de ingerir un exceso de alcohol
La gota suele ser un trastorno metabólico congénito, pero también tiene que ver con el estilo de vida, como la obesidad, la dieta poco saludable y la falta de ejercicio. El paciente puede tener ácido úrico alto sin sentir dolor, sin embargo cuando el nivel sigue aumentando, puede causar un ataque de gota.
Más del 80% de los pacientes de gota son hombres entre los 40 y la 60 años. Las mujeres se ven afectadas, generalmente sólo después de la menopausia.
Ésta enfermedad generalmente se produce en los países industrializados ,con más frecuencia que en países en desarrollo. Esto es debido principalmente a la diferente dieta. Los alimentos ricos en purina alimentos tales como carne, embutidos algunos pescados y el alcohol pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad.
La gota primaria
Es un trastorno metabólico congénito que se
desencadena por el hecho de que el riñón no
excreta suficiente ácido úrico.
En casos raros puede ocurrir que debido a un defecto
genético se forma un exceso de ácido úrico. Esto ocurre principalmente en los
niños síndrome fenómeno se llama el síndrome de Lesch-Nyhan.
La gota secundaria
El tipo secundario de la gota del hiperuremia no es innato,
pero es causado por otras enfermedades o trastornos, que pueden causar aumento
de ácido úrico o que se inhiba su liberación, por ejemplo la INSUFICIENCIA RENAL o en el caso de la LEUCEMIA, por un aumento de la descomposición de las células
del propio cuerpo
Tratamiento:
Se recomienda tomar acudir con su médico para que le haga las observaciones pertinentes y pueda recetarle medicamento, que deberá tomar lo más pronto posible después de un ataque repentino de gota.
Se recetarán Antinflamatorios no esteroides (AINES), como
ibuprofeno, naproxeno o indometacina tan pronto como los síntomas empiecen. Dependiendo el caso del paciente se le podrá recetrar codeína, hidrocodona, oxicodona, colchicina ayuda
a reducir el dolor, la hinchazón y la inflamación.
El dolor con frecuencia desaparece al cabo de 12 horas de
empezar el tratamiento. La mayoría de las veces, el dolor ha desaparecido al
cabo de 48 horas.
El médico puede recetar medicamentos para tomar diariamente para disminuir los niveles del ácido úrico en
la sangre. Usted puede necesitar estos medicamentos si tiene cálculos renales de ácido úrico,daño en las articulaciones,varios ataques de dolor (o pocos muy intensos).
También se prescribirá un cambio de hábitos alimenticios :
- Disminución del consumo de alcohol
- Bajar de peso y hacer ejercicio con regularidad
- Reducción del consumo de carnes rojas y bebidas azucaradas.
- Comer mas vegetales, nueces, granos integrales, legumbres, frutas con poco azúcar
El tratamiento adecuado de los ataques agudos permite que la
gente lleve una vida normal; sin embargo, la forma aguda de la enfermedad puede
progresar a gota crónica.
Si usted padece alguno de los síntomas,acuda a consulta inmediatamente, para obtener tratamiento y poder mejorar su calidad de vida. Agende su cita de valoración al 36.41.35.00 o rp@salutaris.com.mx