miércoles, 22 de marzo de 2017

Biopsia renal en Guadalajara


Nefrologia en Guadalajara.Biopsia renal
BIOPSIA RENAL

Es la extracción de un pequeño fragmento de tejido del riñón para su análisis. 

El estudio del tejido renal tiene la finalidad de  conocer de la forma mas precisa de qué enfermedad es la que causa afección a  los riñones.



Una biopsia puede indicarse si el paciente presenta algún síntoma como:

  • Disminución inexplicable en el funcionamiento del riñón.
  • Presencia de sangre en la orina que no desaparece.
  • Presencia de Proteína urinaria, en un examen de orina.
  • Vigilancia a un riñón trasplantado que debe ser monitoreado



PREPARACIÓN

  • Antes del examen debe advertir a su médico sobre los medicamentos suplementos, vitaminas y hierbas que consuma
  • También deberá mencionar si padece alergias ,incluyendo alergias a medicamentos o sustancias como el látex, el yodo, o los anestésicos, sean locales o generales
  • Es importante mencionar si cree que podría estar en periodo de embarazo
  • Si el paciente consume medicamentos como antiagregantes, anticoagulantes o antiinflamatorios, es posible que se le indique  que  los suspenda en dias previos a la biopsia
                 La biopsia se realiza en el hospital. Se describen a continuación tres métodos.


BIOPSIA PERCUTÁNEA O POR PUNCIÓN:

Se realiza a través de la piel. 
Puede hacerse bajo anestesia local .
Sobre la piel limpia se realiza una incisión y se introduce la aguja para biopsia hasta llegar a la superficie del riñón y tomar la muestra. 
Se retira la aguja, se presiona el área para detener el sangrado y se pone un vendaje. 
Generalmente se utilizan métodos imagenológicos como el ultrasonido o el TC


BIOPSIA ABIERTA

Se utiliza cuando se necesita una muestra de tejido más grande.
El paciente se anestesia y posteriormente se le realiza un corte quirúrgico para localizar el riñón y extraer una porción de tejido del área necesaria. La incisión se cerrará con sutura.


BIOPSIA TRANSVASCULAR

Se utiliza cuando no puede realizarse la biopsia percutánea .
Consiste en un procedimiento en el que a través de la vena yugular o femoral se hace llegar al riñón un catéter que tiene un sistema de pinzas o agua, con el que se procederá a obtener una muestra de tejido.
Es una técnica poco agresiva en comparación con las antes mencionadas, sin embargo las muestras obtenidas no siempre son válidas




RECUPERACIÓN

Después de la biopsia es posible que se indique permanecer unas 12 horas en el hospital.
Le administrarán analgésicos y líquidos por vía oral o venosa.
Se hará un monitoreo de la orina para observar las cantidades de sangrado que se presentan. Una pequeña cantidad de sangre es normal después de este procedimiento (en las 24 horas siguientes)

Puede ser que  presente una molestia en el área , por lo que el médico le prescribirá ciertos analgésicos, que no incrementen riesgos de hemorragia.

El paciente deberá tomar en cuenta los cuidados de su persona, reposando completamente al menos durante dos días, evitando deportes y esfuerzos y levantar cosas mayores a 10 libras- que corresponden  a 4.5 kg aproximadamente-, en las dos semanas posteriores al procedimiento (tiempo mínimo requerido)

Los riesgos de una biopsia abarcan:

  • Sangrado del riñón, que puede requerir una transfusión sanguínea en casos muy excepcionales.
  • Sangrado en el músculo, que podría ocasionar dolor.
  • Infección (riesgo pequeño).

Ante cualquier cambio, dolor o malestar  fuera de lo que el  médico le explique, lo mejor será comunicarse con el.





Salutaris Medical Center cuenta con un excelente staff médico de Urólogos y Nefrólogos, para ayudarle a recuperar su salud  y bienestar

Agende su cita de valoración al
33 3641-3500, 33 3630-9602, 33 3642-7073, 33 3641-0459 o 33 3615-1502, o rp@salutaris.com.mx y obtenga un 50% de descuento. Estamos para servirle.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Peligros de las modas fitness. Ab Crack


Peligros por exceso de ejercicio. Ab Crack

Durante los últimos años ha surgido un boom por obtener el cuerpo perfecto y existe un gran interés de las personas por tener un cuerpo hermoso, debido a que muchas personalidades comparten sus fotografías en redes sociales y es fácil encontrar rutinas de ejercicios y dietas en internet.

Sin embargo no siempre puede tenerse un cuerpo "ideal" como el de alguna modelo o celebridad ya que en un principio para obtener un cuerpo similar, debería tenerse una estructura corporal parecida.

Otro factor realmente importante es que un cuerpo en forma es el resultado de una adecuada nutrición y rutina de ejercicios, además de tener una salud estable. Existen enfermedades que dificultan la pérdida de peso como:

  • Hipotiroidismo - La tiroides se encarga de regular el metabolismo basal, y cuando ésta funciona insuficientemente se eleva el nivel de TSH (tirotropina - hormona estimulante de la tiroides) en la sangre provocando que la gente no pueda bajar de peso a pesar de sus esfuerzos y dietas.
  • Síndrome metabólico- Interfiere en la capacidad del cuerpo para mejorar o manejar los niveles de azúcar en sangre, por lo cual el cuerpo acumula más grasa de la que debería
  • Niveles altos de estrógeno - Causado por consumo de pastillas anticonceptivas o por haber recibido una terapia hormonal sustitutiva.
El Ab crack es una línea marcada al centro del abdomen, bajando desde   la línea debajo de los senos hasta el ombligo. Para obtener ésta línea marcada se requiere una rutina intensa de ejercicio y tener un cuerpo delgado, con bajo índice de grasa corporal, del 14% al 20% aproximadamente. Esto lejos de ser un hábito bueno para la salud, puede traer consecuencias de diversos tipos.

Los CONTRAS de intentar obtener esta silueta es que muchas mujeres comienzan dietas muy rígidas y se privan de la ingesta de hidratos de carbono, sodio y consumen proteína en forma exagerada, lo que e puede dar pie a problemas de insuficiencia renal y problemas hepáticos.
Esto evidentemente no tiene nada de saludable, aunado al exceso de ejercicios intensos. Lo peor de estos casos es que muchas mujeres no logran conseguir la figura anhelada ya que el obtener la línea también tiene que ver con la genética de la persona.

Que es ab crack


Algunos de los problemas físicos que puede presentar además de los anteriormente mencionados son:

DIÁSTASIS ABDOMINAL ó Diástasis de rectos es una atrofia de la pared abdominal en la que se separan por el centro los músculos rectos del abdomen, debido a que la línea alba (formada por tejido conectivo) se debilita. Puede ocurrir por el embarazo, obesidad, exceso de ejercicios abdominales, etc.

Los rectos abdominales son los músculos que forman el conocido como "abdomen de lavadero" se unen por este tejido fibroso (línea alba) y su función es que el cuerpo se mantenga erguido y se pueda flexionar e inclinar.
Cuando las dos partes del recto abdominal se separan ya sea con o sin rotura de tejido, se produce la diástasis abdominal, que entre otras cosas provoca dolores de espalda y cambios en la postura. 

En el caso del exceso de ejercicio abdominal la diástasis marca la línea que tanto se busca, pero si se superan los 3 a 5 centímetros de separación entre los abdominales y línea alba, se puede complicar en una HERNIA VENTRAL

Si se manifiesta este tipo de padecimientos se tendrá que someter a la paciente a intervención quirúrgica para corregir la hernia o hacer una reparación de los músculos y restablecer la fuerza abdominal, en ocasiones será necesaria la colocación de una malla especial que evite que se desplacen los órganos internos.


ABDOMINOPLASTIA - es una cirugía que además de eliminar el exceso de tejido flácido y suelto, se hace una reparación  diástasis de los músculos rectos del abdomen. Para saber más sobre este padecimiento lee nuestro artículo  CLICK AQUÍ 

DIASTASIS - Es una atrofia de la pared abdominal en la que se separan los músculos rectos del abdomen. Para saber más sobre este padecimiento lee nuestro artículo  CLICK AQUÍ

HERNIA VENTRAL-  La Hernia Ventral es un abultamiento a través de una abertura anormal en la pared de los músculos abdominales. Regularmente sobresale una porción del intestino, aunque puede ser grasa o tejido. Para saber más sobre este padecimiento lee nuestro artículo CLICK AQUÍ


 
En Salutaris Medical Center cuidamos tu salud
 
Mantente en contacto con nosotros  al 33 3641-3500, 33 3630-9602, 33 3642-7073, 33 3641-0459 o 33 3615-1502 o envíanos un correo a rp@salutaris.com.mx  para resolver tus dudas, con gusto te atenderemos.







jueves, 1 de diciembre de 2016

Plasma rico en plaquetas aplicado en Rodillas



Tratamiento de rodilla con Plasma rico en plaquetas.Guadalajara, Jalisco


El cartílago articular es un tejido presente en las articulaciones móviles, que ayuda a soportar las cargas mecánicas naturales del cuerpo, así como baja fricción entre las articulaciones. Es un tejido de baja regeneración puesto que carece de vasos sanguíneos, linfáticos y terminaciones nerviosas.

Los factores que afectan la pérdida o desgaste de cartílago son los biomecánicos (movimiento), metabólicos, o traumatismos (lesiones, accidentes, etc.), incrementándose el desgaste con el envejecimiento.

La disminución de la superficie articular trae como consecuencia la Osteoartrosis. Ésta se observa mayoritariamente en población adulta y presenta síntomas como dolor articular, rigidez, limitaciones de movimiento, e inflamación. En general es progresiva por lo que el cartílago sigue sufriendo daño.

El Plasma rico en plaquetas es un tratamiento autólogo (es decir con elementos del cuerpo del paciente) que se obtienen al extraer una pequeña cantidad de sangre y procesándola.
La sangre se extrae (30-60 ml) y se centrifuga para separar los glóbulos rojos y glóbulos blancos del plasma. Una vez separadas, las plaquetas se activan con cloruro de calcio y se aplican en el área de la lesión

Este procedimiento es mínimamente invasivo y  ambulatorio puesto que el paciente durará aproximadamente una hora en todo el proceso desde la extracción de sangre, pudiendo volver a casa el mismo día


Aplicación y Tratamiento  con Plasma rico en plaquetas. Guadalajara, Jalisco


Posterior a la aplicación del plasma los factores de crecimiento se liberan, junto con diversas proteínas, todo esto ayudando a que se remueva el tejido necrótico y se produzcan células madre que ayudarán a cicatrizar y regenerar el tejido
Los factores de crecimiento ayudan en la regeneración y remodelación de los tejidos. En este caso del cartílago reparando la lesión sin importar la edad del paciente o de la presencia de osteoartrosis.

Es por esto que se recomienda la infiltración de plasma rico en plaquetas, como coadyuvante de tratamientos convencionales para:
  • Patologías degenerativas complejas cuyo resultado con cirugía no es bueno o indicado.
  • Lesiones deportivas: Ayuda a acortar el periodo en caso de una patología traumática aguda como rotura muscular contusión, lesiones

Riesgos:  son bajos o nulos, debido a su naturaleza autóloga, por lo cual el rechazo es poco probable. Puede existir solo un poco de inflamación.
 




Precio Tratamiento Plasma Rico en Plaquetas Rodilla Guadalajara


En  Salutaris Medical Center  contamos con excelente staff médico para ayudarte sentir mejor  SIN CIRUGÍA

Comunícate al 33 3641-3500, 33 3630-9602, 33 3642-7073, 33 3641-0459 o 33 3615-1502 o  rp@salutaris.com.mx   para agendar su cita de valoración y obtén un 50% de descuento. Conoce nuestras formas de pago dando CLICK AQUI





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Contáctanos o Agenda una Cita con un Cirujano SALUTARIS