Blog de Salutaris Medical Center en donde encontrarás información general de salud y belleza, así como las distintas promociones y paquetes todo incluido en: Cirugía Plástica Estética, Cirugía General, Otorrinolaringología, Traumatología y Ortopedia, Coloproctología ::: Estamos en Justo Sierra # 2420, Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco. T. (52) 33 36413500, 33 3642-7073, 33 3641-0459, 33 3630-9602 y 33 3615-1502 y 09
Correo electrónico: rp@salutaris.com.mx
www.salutaris.mx
La Coloproctología es el estudio y tratamiento de
enfermedades o problemas que puedan surgir en la región del ano. Los médicos
Coloproctólogos se especializan específicamente en enfermedades del colon y el
recto.
Esta especialidad atiende problemas de hemorroides,
fisuras, fístulas, abscesos, incontinencia, prolapso, e incluye la evaluación y
el tratamiento y cirugía de cáncer de colon (intestino grueso) y el recto.
Dependiendo del padecimiento el paciente deberá ser hospitalizado.
Con los métodos modernos de cirugía podrá volver a casa rápidamente.
SÍNTOMAS DE PROBLEMAS DE COLON
Es importante que el paciente no omita los síntomas, ni evada ir con el médico, puesto que no es normal tenerlos. Algunos síntomas que deben ser tomados en cuenta son:
Dolor o distensión abdominal
Diarrea
Estreñimiento o esfuerzo para evacuar
Prurito y/o secreción anal
Pérdida de sangre por vía anal.
Protuberancia en zona anal o alrededor
Incontinencia (pérdida involuntaria de gases y deposiciones)
Dolor en zona anal
Antecedentes en el árbol familiar de personas con de cáncer rectal o de colon.
Las fístulas son pasadizos inflamatorios que tienen su
origen en las glándulas del canal anal, pueden perforar el esfínter. Pueden
presentar secreciones de pus o sangre
Conoce mas sobre el tratamiento y cirugía en nuestra página web. CLICK AQUÍ
Debido a que poseen características en común, se le conoce como Cáncer Colorrectal a : cáncer de colon ,cáncer del intestino grueso,cáncer del recto.
Conoce mas sobre el tratamiento y cirugía en nuestra página web. CLICK AQUÍ
CLICK EN NUESTRO VIDEO
CIRUGÍA COLOPROCTOLÓGICA . Avalada por el Dr.Edgar Fernandez. Actualmente es el director médico de Salutaris Medical Center y cuenta con 35 años de experiencia en Cirugía digestiva, abdominal y proctológica.
Si deseas una cotización llámanos al 36.41.3.500 o escríbenos a rp@salutaris.com.mx.Estamos para servirte.
Renovando a mamá ® o Mommy Makeoveres un concepto que se refiere a la conjugación de dos o más procedimientos quirúrgicos que devuelven a tu cuerpo la salud, firmeza y la figura que perdiste con el embarazo.
Ésta combinación de cirugías puede ayudarte con los cambios en tu cuerpo después del embarazo, como:
Cicatrices
Caída de Busto
Depósitos de grasa difíciles de eliminar
Estrías
Flacidez abdominal
Hemorroides
Incontinencia Urinaria
Prolapso uterino
Várices
Reproduce el vídeo
En Salutaris Medical Center, contamos con un excelente staff médico certificado por la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, el cual te ayudará a devolver tu salud y tu figura
Llámanos al 36.41.35.00 o envíanos un correo a rp@salutaris.com.mxpara agendar tu consulta de valoración con un 50% de descuento.
Es una ruptura en la mucosa que recubre la parte inferior del recto. Es un padecimiento común en bebés, aunque puede ocurrir a cualquier edad.
En adultos, las fisuras pueden ser causadas por el paso de heces grandes y duras o por diarrea prolongada. En adultos mayores puede ser provocada por la disminución del flujo sanguíneo en el área o demasiada tensión en los músculos del esfínter que controlan el ano.
Las fisuras anales también son más comunes en mujeres después del parto
Sintomas:
Las fisuras anales pueden causar deposiciones dolorosas y sangrado. Puede haber sangre en la parte externa de las heces o en el papel higiénico (o en los pañales de los bebés) después de una deposición.
Una grieta en la piel que se puede observar cuando el área se estira ligeramente (la fisura es casi siempre en la mitad)
Las hemorroides son venas varicosas (várices) hinchadas y dolorosas en la porción baja del recto o del ano.
Las hemorroides es un problema frecuente en casi toda la población tanto masculina como femenina en diferentes grados. Suelen ser muy comunes durante el embarazo y después del parto. Éstas resultan del aumento de la presión en las venas del ano. Dicha presión provoca que las venas se hinchen, haciendo que duelan, particularmente cuando usted está sentado.
La causa más común es el esfuerzo durante la defecación.
Las hemorroides pueden ser causadas por:
El embarazo
Factores hereditarios
Esfuerzo durante las deposiciones
Estreñimiento
Sentarse durante períodos de tiempo prolongados
Infecciones anales
Alimentos irritantes y picantes
Ciertas enfermedades, como la cirrosis hepática
Las hemorroides pueden estar dentro o por fuera del cuerpo:
Las hemorroides internas se presentan justo dentro del ano, donde comienza el recto
Las hemorroides externas ocurren en el orificio anal y pueden colgar por fuera del ano
Los síntomas de hemorroides incluyen:
Prurito (comezón) anal
Dolor anal especialmente mientras se está sentado
Sangre roja brillante en el papel higiénico, en las heces o en la taza del inodoro
Dolor durante la defecación
Una o más protuberancias duras y sensibles cerca del ano
Tratamientos:
Escleroterapia (inyectar la vena con un producto esclerosante) que reduce el tamaño de la misma
Ligadura con banda de caucho para interrumpir el flujo sanguíneo a la misma (después de la cual se desprende la hemorroide)
La fotocoagulación infrarroja que con un haz de luz coagula la sangre de la vena haciendo que esta se encoja y retraiga.
La cirugía endoluminal con laser en el que la fibra óptica del láser se inserta en la vena y con la luz/calor del láser hace que la sangre se coagule y ésta se contraiga.
La cirugía tradiciónal de hemorroides o hemorroidectomía en el que se extirpan quirúrgicamente los "paquetes hemorroidarios" (para hemorroides externas o grado 3-4)
A continuación les dejamos este folleto con mas información de la Fotocoagulación Infrarroja o IRC (por sus siglas en ingles) que junto con la cirugía láser (ambas disponibles en Salutaris Medical center) son las opciones mas innovadoras y modernas para solucionar su problema de hemorroides.
Si deseas mas información conoce más en nuestra página webwww.salutaris.mx y solicita una cotización llámanos al 3641 3500 o escríbenos a rp@salutaris.com.mx, para informarte a detalle de las cirugías que te interesan y los paquetes que se pueden armar para que en una sola estancia en el hospital puedas corregir varios problemas.
es
un concepto que se refiere a la conjugación de dos o más procedimientos
quirúrgicos que devuelven a tu cuerpo la salud, firmeza y la figura que
perdiste con el embarazo.
CLICK EN EL VIDEO
¿Cuándo es buen momento para hacerme una
Remodelación de Mamá?
Para someterte a
alguna intervención quirúrgica de manera segura, te hacemos las siguientes
recomendaciones:
√Esperar seis meses después del nacimiento de tu
último hijo.
√Mantén buenos hábitos alimenticios y procura
realizar actividades físicas como el ejercicio, eso ayudará a tu cuerpo a
acercarse lo más posible a su figura ideal, naturalmente.
√Planea con tiempo tu remodelación.
√Llama y agenda tu cita de valoración.
√Pregunta por todos nuestros servicios
complementarios.
!No estás solo! Millones de personas en México sufren de hemorroides. Tres de cuatro personas desarrollará hemorroides en algún momento de sus vidas. Mientras que mucha gente asocia las hemorroides con cirugía dolorosa, solo un pequeño porcentaje de pacientes realmente requieren cirugía. La tecnología ha avanzado vertiginosamente en los últimos años para poder brindar una solución rapida, sencilla y practicamente sin dolor para solucionar la mayor parte de los casos de hemorroides no graves.
La mayor parte de autores concuerdan con el siguiente aforismo que data de la antigüedad y que dice “El que no ha padecido enfermedad hemorroidaria las padeció, y el que no las padecerá”, en otras palabras la mayor parte de la humanidad vive con sus hemorroides, aunque usualmente no se le da importancia como para acudir al médico. Por ello se mantienen en silencio a menos de que produzca un dolor agudo o un sangrado muy abundante.
El hecho de que por pudor a la mayor parte de la población le resulta incómodo el someterse a una revisión proctológica hace que esta enfermedad la vivan a escondidas la mayoría de las personas que la padecen. Se calcula que el 60% de la población mundial sufrirá de este incómodo mal las hemorroides, durante algun momento de su vida. Las hemorroides o almorranas son varicosidades de los plexos venosos de la parte inferior del recto, en torno al ano. Una várice es por definición la dilatación de una vena.
Tales dilataciones se suelen producir cuando la pared de la vena pierde su elasticidad natural, bien por el paso de los años o por una tendencia genética, o cuando aumenta la presión de la sangre que circula por su interior, cuando esto sucede, aparece una sensación de picazón o escozor que incita a un rascado poco elegante.
La tradición popular siempre buscó remedios alternativos y caseros para reducir las molestias sin acudir al médico. Pero hay hemorroides que suelen estar dilatadas unos 7 o 10 días y luego remiten espontáneamente. La ignorancia voluntaria hace creer que fueron las cebollas las que aliviaron el dolor, y es que hay ciertas almorranas que tienen una duración muy limitada.
Existen venas hemorroidales internas y externas. Las externas se pueden palpar como unos pequeños bultitos alrededor del ano, blandos y de color violeta. Las internas no son visibles a simple vista y su síntoma más frecuente es la hemorragia. La sangre es roja, se presenta al final de la deposición y, aunque las primeras veces no es muy abundante, con el tiempo tienen tendencia a sangrar en mayor cantidad.
Las hemorroides pueden enmascarar otras enfermedades, como el cáncer de colon o de recto. Ni paciente ni médico deben conformarse pensando que la pérdida de sangre por el ano se debe a hemorroides. Es conveniente que se descarten otros problemas más graves mediante una palpación o un anoscopio.
Causas Que Las Favorecen
Las hemorroides no son especialmente dolorosas en fases iníciales pero con los años, se puede llegar a sentir dolor intenso, que ocasionará estreñimiento por miedo a sufrir en el momento de la defecación.
El organismo es muy sabio y conoce cuando algo va mal en algún punto de su geografía, sin el problema está en la salida se convertirá en un estreñimiento voluntario.
Por ello el extreñimiento es un factor clave en el desarrollo de las hemorroides, ya que aumenta la presión interna del abdomen y provocan congestión en las venas. Pero está condicionado directamente por la alimentación. En zonas rurales y en países africanos poco desarrolladas esta afección es casi desconocida porque su alimentación incluye dosis elevadas de fibra y de productos naturales, al contrario que en zonas urbanas y desarrolladas.
Los alimentos picantes tienen fama merecida de provocar crisis hemorroidales. Los picantes, el chile, la pimentón, etc. No solo pican al entrar, sino también al salir. Es frecuente que, tras una comida muy sazonada, las hemorroides se enfaden y sangren abundantemente.
Existe evidencia medica de que la predisposición a padecer hemorroides se hereda, esto se deduce de la existencia de familias en las que numerosos miembros de la misma sufren la enfermedad. También en las mujeres, el embarazo provoca una compresión general de todos los órganos del abdomen femenino. Por esa razón, según avanza la gestación, los problemas hemorroidales tienden a agravarse. Pero aún hay más causas que provocan las molestas almorranas: permanecer sentados durante largas horas, beber alcohol o café; fumar y quedarse leyendo o pensando durante mucho tiempo en el retrete, porque esta permanencia hace que se interrumpa la circulación de retorno de las venas.
Ya dice el refrán que más vale prevenir que curar, y por ello lo mejor para evitar que surjan estas incomodidades es seguir ciertas normas. Se reducen a tres: tranquilidad, una alimentación correcta, evitando la ingesta de alcohol y excitantes que aumentan la fragilidad de la pared venosa y ejercicio físico. Es muy fácil escribirlo. Lo difícil es hacerlo si se trabaja desde que sale el sol hasta que se pone.
Tecnología Moderna
El avance tecnológico en campo de la medicina ha provisto a los proctólogos técnicas de punta en la lucha contra las hemorroides.
Soluciones clínicas ambulatorias para grados 1-2: inyecciones esclerosantes, ligadura con banda elástica, criocirugía, coagulación por rayos infrarrojos (IRC por sus siglas en ingles)
Quirúrgico para las hemorroides grado 3 y 4: hemorroidectomía con láser, o con electrocauterio las hemorroides deben de ser operadas, si causan síntomas persistentes los procedimientos no operativos han sido considerados como una medida momentánea.
Establecer una dieta rica en fibra y corregir hábitos intestinales para reducir la protrusión prolongada.
Tampoco hay que olvidar los baños de asiento con agua fría o tibia de cinco a diez minutos de duración, después de la defecación es más que suficiente para estimular la circulación, para evitar la irritación producida por el papel higiénico y disminuir la flora bacteriana en el ano, una solución consiste en limpiarse con un papel mojado con una espuma antibacterial.
Dr. Edgar Guillermo Fernandez Torres CIRUJANO GENERAL Y COLO-RECTAL
EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
POSGRADO DE LA ESCUELA DE GRADUADOS DE LA UDG
Miembro Fundador del colegio de cirugía general
y del Colegio de Proctología del Estado de Jalisco A.C. Actualmente es Director Médico de Salutaris Medical Center asi como Presidente del Colegio de Proctología del Estado de Jalisco, A.C.