Mostrando entradas con la etiqueta tubo digestivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tubo digestivo. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2015

Sangrado de tubo digestivo alto. Tratamientos y cirugías

EL SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTO 
p
Puede deberse a diferentes enfermedades como Enfermedad Ácido Péptica, Hemobilia, Várices esofágicas, Úlcera gástrica y Desgarro de Mallory Weiss.


Puede presentar los siguientes síntomas: vómitos, distensión abdominal, heces con sangre, entre otros.




TRATAMIENTO MÉDICO




Uso de inhibidores de bomba de protones 
Para aumentar el PH gástrico



Tratamiento intravenoso 
Con Omeprazol o Pantoprazol 



Termocoagulación - Láser, electrocoagulación, sonda de calor, etc. 

Son técnicas para Hemostasia (Contención de la hemorragia) Estos métodos mediante la liberación de calor producen coagulación y contracción. A su vez puede lanzar agua presión, para poder observar la zona del sagrado.


Endoscopía terapéutica



Se inyectan sustancias como: cloruro sódico normal o hipertónico, adrenalina, polidocanol etanolamina, alcohol absoluto, trombina o goma de fibrina.




CIRUGÍAS




Gastrectomía subtotal 
Esta cirugía es muy común en estos casos. 
Se remueve una porción del estómago y después se engrapa o cose al esófago. 
Se realiza bajo anestesia general y su duración es entre dos y tres horas horas. 
El tiempo aproximado de recuperación se estima en una semana, sin embargo a algunos pacientes les toma varios meses la recuperación total. 



*Puede hacerse una combinación entre las siguientes: Piloroplastia, Antrectomía o Vaguectomía


Piloroplastía
Esta cirugía ayuda a hacer más ancha la abertura en el píloro (parte inferior del estómago y así el contenido estomacal se pueda vaciar al duodeno (intestino delgado)

Antrectomía
Ésta cirugía es para remover la parte baja del estómago, que produce la hormona responsable de estimular los jugos digestivos.


Vaguectomía

Según la cirugía realizada y su tipo, se resectan (retiran porciones del nervio vago.


Laparoscopía

Por medio del área peri umbilical se introduce la cánula laparoscópica, para poder meter los instrumentos de cirugía y tratar la zona perigastro- duodenal. Aquí pueden hacerse las suturas directamente en la zona a tratar que puede ser el esófago, estómago, duodeno e intestinos.



Si tiene alguna duda  comuníquese al (33) 36413500 o  rp@salutaris.com.mx, donde podrá agendar  su cita de valoración  y obtener un 50% de descuento.


miércoles, 7 de octubre de 2015

Sangrado de Tubo digestivo alto. Sintomas y exámenes de diagnóstico

Gastroenterologia en Guadalajara.Sangrado de tubo digestivo alto
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTO



El tubo digestivo alto es la parte compuesta por esófago, el estómago y duodeno.

La hemorragia es el caso más frecuente de las urgencias en Gastroenterología. 


Se presenta generalmente en personas mayores de 60 años y con mas frecuencia en mujeres.

El sangrado abundante representa peligro para el paciente. Aun siendo una pequeña pérdida de sangre, si se deja pasar un largo periodo de tiempo, se pueden manifestar problemas de anemia o hemogramas bajos.

SÍNTOMAS

  • Vómitos con sangre de color rojo brillante y después sangre obscura
  • Sangre en forma heces de color negro u obscuro, maloliente
  • Excremento con sangre roja cuando existe peristaltismo elevado
  • Dolor en el epigastrio
  • Abdomen hinchado con gases o líquidos
  • Sensibilidad a la palpación

CAUSAS

Gastroenterologia en Guadalajara. Desgarro de Mallory Weiss
Desgarro de Mallory Weiss. Provocado por vómitos o  accesos fuertes de tos

Enfermedad Ácido Péptica. Esofagitis, gastritis y duodenitis pertenecen a  esta enfermedad

Hemobilia. Presenta sangrado de tubo digestivo, Cólico biliar e ictericia

Úlcera gástrica. Causada por la bacteria Helicobacter Pylori, medicamentos antiinflamatorios, alimentos grasosos, picantes, cafeína y tabaco.

Várices esofágicas. Venas hinchadas y sangrantes en las paredes de la parte inferior del esófago 




EXÁMENES DE DIAGNÓSTICO


Angiografía. Es un examen en que se utilizan Rayos X y un colorante especial. Es realizado cuando la endoscopía no se puede realizar de forma segura o satisfactoria

Anoscopía y Tacto rectal 

Gastroenterologia en Guadalajara. EndoscopiaConcentración de Hemoglobina y volumen hematocrito. 
Para observar el  volumen de pérdida de sangre
 
Endoscopía. Se introduce un aparato llamado endoscopio,para diagnosticar y clasificar el sangrado.

Gammagrafía del sangrado. Se administrará  al paciente una pequeña cantidad de radiación  diluida en algún liquido. Sirve para  detectar y cuantificar la severidad del padecimiento

Prueba cruzada sanguínea. Determina el  tipo de sangre .Se considera útil si es necesaria una transfusión .

Relación BUN. Prueba de nitrógeno ureico en sangre, para observar  el resultado de la disminución anormal  del volumen y la degradación de proteínas por bacterias intestinales.


Si tiene alguna duda  comuníquese al (33) 36413500 o  rp@salutaris.com.mx, donde podrá agendar su consulta de valoración y obtener un 50% de descuento.



martes, 6 de octubre de 2015

Úlcera estomacal. Tratamientos y cirugías

TRATAMIENTO MÉDICO
Tratamiento de ulcera gástrica-estomacal en Guadalajara  México
  • Evite el  consumo de comida picante, frita/grasosa, alcohol, cafeína y tabaco
  • Tratamiento de Claritromicina, Amoxicilina,Tetraciclina o Metronidazol, si se presenta la bacteria H.Pylori
  • Antiácidos y medicamento con bismuto (Pepto Bismol) para inhibir reproduccion de la bacteria H. Pylori y neutralizar ácidos.
  • Inhibidores de la bomba de neutrones, como Omeprazol, Pantoprazol, Esomeprazol, que inhiben la producción de ácidos en el estómago.


CIRUGÍA

Es recomendable si la úlcera no mejora por medio de los tratamientos, puesto que el avance de la úlcera puede producir perforación del estómago, contracción, hemorragia.
También es importante saber que la presencia de la bacteria H.Pylori pone en riesgo de cáncer por lo que es un factor para la cirugía.


La cirugía se puede realizar por vía laparoscópica. En esta cirugía se hace una pequeña incisión y se introduce el Laparoscopio, que es un instrumento largo y flexible. A diferencia de la cirugía convencional, ésta cirugía tiene menos riesgos y una recuperación más rápida.


Cirugía de ulcera gástrica o estomacal en Guadalajara  México
Operación de Billroth I
Ésta cirugía se recomienda en casos de cáncer.
Consiste en extirpar el píloro y se hace una anastomosis duodenal. La anastomosis consiste en unir el duodeno al estómago, por medio de suturas o grapas.

Vagotomía Proximal Selectiva
Ésta cirugía se recomienda en casos de úlceras recurrentes, que no han presentado mejoría con los tratamientos.
Ayuda a detener los sangrados de las úlceras pépticas perforadas.
Consiste en interrumpir las ramas del nervio vago en el estómago que estimulan la producción de ácido. Al separarlo será secretada menor cantidad de ácido gástrico.

CONOZCA MAS SOBRE LA ÚLCERA ESTOMACAL ,EN NUESTRA PÁGINA WEB CLICK AQUI



Para mas información sobre 
los procedimientos Gastroenterología en Salutaris Medical Center comunícate al  al 36.41.35.00 o rp@salutaris.com.mx 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Contáctanos o Agenda una Cita con un Cirujano SALUTARIS