Mostrando entradas con la etiqueta diverticulosis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diverticulosis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Diverticulitis ¿Qué es?


Tratamiento y cirugía de Diverticulitis en Guadalajara Mexico


La Diverticulitis es la inflamación de los divertículos  intestinales. Esto ocurre cuando se inflaman o se infectan,causando una patología mas seria que debe atenderse prioritariamente.

CAUSAS

La Diverticulitis se desarrolla cuando pequeños sacos llamados divertículos aparecen en el revestimiento intestinal. Se asocia la aparición de éstos con:

  • Dietas bajas en fibra
  • Dietas altas en alimentos procesados que genera estreñimiento
  • Estreñimiento genera un esfuerzo que aumenta la presión en el colon o los intestinos, pudiendo ocasionar la aparición de los divertículos
  • Fragmentos de materia fecal (heces) alojados en los divertículos provocando infección o inflamación
SÍNTOMAS


A diferencia de la Diverticulosis que presenta nulos o pocos síntomas, la Diverticulitis presenta síntomas más graves que pueden empeorar en poco tiempo:

  • Sensibilidad, regularmente en la zona inferior izquierda del abdomen.
  • Distensión o gases.
  • Fiebre y escalofríos.
  • Náuseas y vómitos.
  • Inapetencia y dejar de comer.
  • Dolor de espalda

PRUEBAS

El médico le hará una evaluación y podrá ordenar ciertos estudios como:
  • Examen de sangre: para determinar si existe infección
  • Tomografía computarizada
  • Ecografía abdominal
  • Radiografía del abdomen

TRATAMIENTO

Dependiendo de la gravedad de la Diverticulitis habrá personas que deban ser ingresadas al hospital, mientras otras puedan atenderse en casa. Para ayudar a recuperarse se le sugerirá:

EN CASA
  • Reposo en cama (uso de una bolsa o almohada térmica en el abdomen)
  • Analgésicos orales para suprimir el dolor
  • Antibióticos orales para eliminar infecciones
  • Ingesta de dieta líquida por algunos días
  • Después de incorporar alimento sólido a la dieta deberá consumir más fibra, pero en caso de distensión abdominal o gases deberá controlarse su consumo
EN EL HOSPITAL
  • Si existen síntomas de obstrucción intestinal como náuseas, vómitos y distensión abdominal se procederá a colocar una sonda nasogástrica para ayudar a descomprimir el intestino.
  • Se administrará medicación antibiótica y analgésica por vía intravenosa o con gotero
  • La Diverticulitis aguda no complicada se iniciará con reposo digestivo, en el que se llevará a cabo una dieta líquida e incluso nula (nada de alimentos) hasta que el paciente se estabilice

PRONÓSTICO Y CIRUGÍAS

Es posible que uno de cada 5 pacientes requiera cirugía debido a las complicaciones de la enfermedad o a la poca respuesta al tratamiento. Las causas más comunes de cirugía son

  • Fístulas: Son conexiones anómalas formadas entre partes del colon o entre el colon y otra parte del cuerpo
  • Perforación: Orificio o desgarre en el colon
  • Estenosis: Estrechamiento de una zona en el colon
  • Absceso: Cavidades llenas de pus o infección
  • Peritonitis: Inflamación del peritoneo, que es una membrana que recubre parte de la cavidad abdominal y las vísceras
La cirugía puede variar dependiendo de las complicaciones:
Generalmente se somete al paciente a una resección de intestino en el área afectada,   frecuentemente  en el colon, así podrán eliminarse varios divertículos evitando futuras infecciones.
Dependiendo de las condiciones del paciente se procede inmediatamente a la reconexión (anastomosis) o se realiza una colostomía (unión del intestino a la pared abdominal en contacto con el exterior).

En caso de una cirugía electiva es posible realizar una anastomosis en ese momento, de ahí la importancia de atenderse a tiempo para evitar una cirugía de urgencia.

Cirugía de emergencia. Si tiene problemas graves, tal vez necesite una cirugía de emergencia para limpiar la infección y quitar parte del colon. Después, una segunda cirugía vuelve a unir las partes sanas del colon. 
El colon se separa por un tiempo breve entre las cirugías, ya que volver a unir el colon durante la primera cirugía a veces implica riesgos.
Se necesita una colostomía temporal entre las dos cirugías. Una colostomía es una abertura en el abdomen donde se conecta una bolsa plástica para recolectar heces después de digerir la comida. El cirujano realiza una abertura, llamada estoma, y la conecta al extremo del colon,por ahí se excretarán las heces ,dejando descansar al intestino,mientras se recupera,para después volverlo a conectar  entre si.




En Salutaris Medical Center cuidamos de tu salud. Contamos con un excelente staff de Cirugía general, digestiva y colorrectal liderado por el Dr. Edgar Fernández, quien cuenta con mas de 35 años de experiencia.

Mantente en contacto con nosotros al 33 3641-3500, 33 3630-9602, 33 3642-7073, 33 3641-0459 o 33 3615-1502 o envíanos un correo a rp@salutaris.com.mx para resolver tus dudas, con gusto te atenderemos.Obtén un 50% de descuento al agendar tu cita de valoración.
 
 






martes, 27 de septiembre de 2016

Diverticulosis ¿Qué es?


Diverticulosis.Consulta y tratamiento en Guadalajara Mexico

La enfermedad diverticular es un padecimiento del colon. El colon es la parte del intestino grueso que elimina los desechos del cuerpo. La enfermedad diverticular se compone de dos afecciones: diverticulosis y diverticulitis. 

"Se llama DIVERTICULOSIS a la presencia de divertículos que son pequeños sacos que se forman en el colon y DIVERTICULITIS a la inflamación de los mismos"


La Diverticulosis es un trastorno que ocurre se forma un divertículo (un pequeño saco) en el revestimiento interno del intestino delgado y/o del intestino grueso, siendo muy comunes en colon y recto. 


CAUSAS


La diverticulosis en general aparece en personas mayores a 40 años y es común entre adultos mayores. No se sabe exactamente su causa, sin embargo se asocia a ciertos factores como:
Diverticulosis son pequeños sacos en el intestino .Consulta y tratamiento en Guadalajara Mexico


  • Alteraciones de las fibras musculares del colon y alteraciones del peristaltismo (movimientos de contracción que permiten el avance del contenido estomacal). Cuando esto sucede la presión interna del colon provoca los divertículos que son una especie de hernias pequeñas
  • Disfunción de las fibras nerviosas del colon, lo que provoca que el musculo propulsor de heces funcione mal, debilitando zonas del intestino y provocando formación de divertículos
  • Dieta: Una dieta con suficiente cantidad de fibra favorece la expulsión de heces, evita el estreñimiento y ayuda a fortalecer los músculos, por lo que existe riesgo de padecer la aparición divertículos cuando la alimentación contiene fibra de manera insuficiente. También es más común en las personas que consumen altas cantidades de carnes rojas y grasas de manera habitual
  • Obesidad y sedentarismo

SÍNTOMAS


No se presentan muchos síntomas con esta enfermedad, sin embargo si llegan a presentarse son: 
  • Dolor y calambres en el estómago
  • Estreñimiento 
  • Diarrea en algunas ocasiones
  • Distensión abdominal y/o Gases
  • Inapetencia
  • Nauseas y/o vómito
  • Presencia de sangre en heces o en el papel de baño (poco común)
  • En ocasiones puede aparecer un sangrado más grave 

DIVERTICULOSIS-APARICION-DE-SACOS-EN-INTESTINO

PRUEBAS

Como generalmente no presenta síntomas, suele detectarse cuando se realizan estudios para otras afecciones de la especialidad que suelen observarse en una colonoscopia
Si se presentan síntomas, es probable que su médico le indique alguna o varias de las siguientes pruebas
  • Análisis de sangre: para observar si existen infecciones o una pérdida de sangre considerable
  • Tomografía computarizada o ecografía abdominal: si existe sangrado dolor o heces sueltas
  • Colonoscopia: para observar interior del colon y del recto
  • Angiografía: Para observar el interior de los vasos sanguíneos. Se recurre ésta si el área del sangrado no se ve en una colonoscopia. 


(DESCARGUE EL INFOGRÁFICO  EN SU COMPUTADORA  PARA VER MEJOR LA INFORMACIÓN) 
 
TRATAMIENTO  


Si ya se han detectado síntomas de diverticulosis se le recomendará:

  • Dieta con alto contenido en fibra como granos integrales, frutas y verduras. 
  • Limitar la ingesta de alimentos procesados.
  • Aumentar la ingesta diaria de líquidos (no azucarados artificialmente ni procesados).
  • Aumentar la práctica de ejercicios a su rutina habitual.
  • Si el médico lo permite o lo indica puede tomar un suplemento de fibra o laxantes.
  • Fármacos antiespasmódicos o analgésicos
  • Evitar medicamentos como aspirina, ibuprofeno, naproxeno ya que pueden hacerle propenso a presentar sangrados.

PRUEBAS

  • Colonoscopia para inyectar medicamentos o quemar una zona en particular del intestino, en caso de que aparezca un sangrado que no pueda detenerse.
  • Angiografía para infundir medicamentos o bloquear un vaso sanguíneo, en caso de que aparezca un sangrado que no pueda detenerse.

CIRUGÍAS

Este padecimiento no es peligroso mientras no se complique, aunque los sacos ya no se curan. Puede derivar en complicaciones como:
  • Diverticulitis: Puede desarrollarse cuando fragmentos de heces se alojan en los sacos, provocando inflamación o infecciones
  • Fístulas: Son conexiones anómalas formadas entre partes del colon o entre el colon y otra parte del cuerpo 
  • Perforación: Orificio o desgarre en el colon 
  • Estenosis: Estrechamiento de una zona en el colon 
  • Absceso: Cavidades llenas de pus o infección
La Cirugía de colon sirve para extirpar una sección, en caso de que exista un sangrado que no se puede detener o reaparezca en varias ocasiones.




En Salutaris Medical Center cuidamos de tu salud. Contamos con un excelente staff de Cirugía general, digestiva y colorrectal liderado por el Dr. Edgar Fernández, quien cuenta con mas de 35 años de experiencia.

Mantente en contacto con nosotros al 33 3641-3500, 33 3630-9602, 33 3642-7073, 33 3641-0459 o 33 3615-1502 o envíanos un correo a rp@salutaris.com.mx para resolver tus dudas, con gusto te atenderemos.
Obtén un 50% de descuento al agendar tu cita de valoración.








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Contáctanos o Agenda una Cita con un Cirujano SALUTARIS