Mostrando entradas con la etiqueta general. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta general. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de mayo de 2017

Colectomía: ¿Qué es?



Colectomía. Cirugía Colorrectal en Guadalajara Mexico

La Colectomía es una cirugía para remover total o parcialmente el colon, cuando se retira sólo una parte del colon, que se denomina colectomía parcial. También se conoce a esta cirugía como resección intestinal.

El colon es parte del sistema digestivo del cuerpo. El colon o intestino grueso es el último tramo del tubo digestivo. Mide aproximadamente 1.5 metros, extendiéndose desde el final del intestino delgado hasta el ano.

¿POR QUÉ SE REALIZA UNA COLECTOMÍA?

Los motivos por los que se realiza esta cirugía, ya sea parcial o total son:
  • Inercia colónica: Estreñimiento grave de varios días (7 ó más días)
  • Obstrucción intestinal: Una emergencia en el que se bloquea el colon y puede requerir una colectomía,
  • Perforación intestinal: un desgarro de colon puede requerir la cirugía
  • Tumores de cáncer de colon (si el recto no ha sido afectado)
  • Poliposis adenomatosa familiar
  • Síndrome de Lynch
  • Pólipos precancerosos en el colon
  • Colitis ulcerosa
  • Enfermedad de Crohn que no se haya extendido al recto o al ano.
PREPARACIÓN Y PROCEDIMIENTO

Se hará una cita de valoración médica en la que deberá advertir a su doctor sobre los medicamentos, suplementos o hierbas que consuma, puesto que algunos afectan la función del intestino. Si fuma, trate de dejar el hábito. Siempre hágale saber a su médico sobre cualquier resfriado, gripe, fiebre, brote de herpes u otra enfermedad que pueda tener antes de la cirugía.

Se aplicará anestesia general, así el paciente queda inconsciente sin sentir dolor. 
Puede realizarse de manera laparoscópica o con cirugía abierta:

CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA:

El cirujano realiza de 3 a 5 incisiones en el abdomen, por las que entrará el laparoscopio (un tubo delgado y flexible, conectado a una cámara de vídeo que permite ver el interior del abdomen) y los instrumentos quirúrgicos médicos se introducen a través de los otros cortes. 
 

Posiblemente se haga una incisión más grande (5 a 7.5 cm) si el cirujano considera necesario introducir la mano para poder palpar o extirpar la parte afectada.
Se expande la zona abdominal con gas para facilitar el trabajo y la visualización de los órganos. Entonces se procede a extirpar la parte afectada del intestino grueso. En este procedimiento también pueden extirparse algunos nódulos linfáticos.

CIRUGÍA ABIERTA:

En una colectomía abierta, se hará una incisión larga (15 a 20 cm) en la parte baja del abdomen, para poder ver directamente el colon.
Una vez abierta la pared abdominal, se examinan los órganos de su abdomen para ver si hay algún problema.

Se localiza la parte afectada del intestino grueso, y se extirpa, dejando intactos el recto y el ano. Posteriormente se sutura el extremo de intestino delgado al recto. En este procedimiento también pueden extirparse algunos nódulos linfáticos.

EN AMBAS CIRUGÍAS:

Si existe una porción suficiente de intestino grueso saludable se engrapan o suturan los extremos, este procedimiento es el más común y se llama ANASTOMOSIS INTESTINAL.

 


Si no existe suficiente intestino grueso saludable que pueda reconectarse, se procederá a hacer una abertura en el abdomen a la que se conectará el intestino para que las heces salgan a una bolsa que se encuentra fuera del cuerpo, esto es llamado COLOSTOMIA. La colostomía puede ser a corto plazo o permanente

La cirugía de colectomía puede tardar de 1 a 4 horas.

POSTQUIRÚRGICO Y RECUPERACIÓN

El paciente deberá permanecer internado de 3 a 7 días, con el paso de los días podrá comenzar a beber líquidos ligeros y luego líquidos más espesos hasta integrar alimentos blandos, a medida de que se retome la función intestinal.

Después de este procedimiento, se pueden esperar de 4 a 6 deposiciones al día. Usted puede necesitar más cirugía y una ileostomía si tiene enfermedad de Crohn y ésta se disemina al recto.

La cirugía de colectomía a menudo requiere otros procedimientos para volver a colocar las porciones restantes del sistema digestivo para permitir que los excrementos salgan del cuerpo.

En general las personas con colectomía o colostomía pueden realizar la mayoría de actividades que realizaban antes de someterse a cirugía, esto incluye la mayoría de los deportes, viajar, jardinería, excursionismo y otras actividades al aire libre, al igual que la mayoría de los tipos de trabajo.









En Salutaris Medical Center cuidamos de tu salud. Contamos con un excelente staff de Cirugía general, digestiva y colorrectal liderado por el Dr. Edgar Fernández, quien cuenta con mas de 35 años de experiencia.


Mantente en contacto con nosotros al 33 3641-3500, 33 3630-9602, 33 3642-7073, 33 3641-0459 o 33 3615-1502 o envíanos un correo a rp@salutaris.com.mx para resolver tus dudas, con gusto te atenderemos.Obtén un 50% de descuento al agendar tu consulta de valoración.
 
 








martes, 27 de septiembre de 2016

Diverticulosis ¿Qué es?


Diverticulosis.Consulta y tratamiento en Guadalajara Mexico

La enfermedad diverticular es un padecimiento del colon. El colon es la parte del intestino grueso que elimina los desechos del cuerpo. La enfermedad diverticular se compone de dos afecciones: diverticulosis y diverticulitis. 

"Se llama DIVERTICULOSIS a la presencia de divertículos que son pequeños sacos que se forman en el colon y DIVERTICULITIS a la inflamación de los mismos"


La Diverticulosis es un trastorno que ocurre se forma un divertículo (un pequeño saco) en el revestimiento interno del intestino delgado y/o del intestino grueso, siendo muy comunes en colon y recto. 


CAUSAS


La diverticulosis en general aparece en personas mayores a 40 años y es común entre adultos mayores. No se sabe exactamente su causa, sin embargo se asocia a ciertos factores como:
Diverticulosis son pequeños sacos en el intestino .Consulta y tratamiento en Guadalajara Mexico


  • Alteraciones de las fibras musculares del colon y alteraciones del peristaltismo (movimientos de contracción que permiten el avance del contenido estomacal). Cuando esto sucede la presión interna del colon provoca los divertículos que son una especie de hernias pequeñas
  • Disfunción de las fibras nerviosas del colon, lo que provoca que el musculo propulsor de heces funcione mal, debilitando zonas del intestino y provocando formación de divertículos
  • Dieta: Una dieta con suficiente cantidad de fibra favorece la expulsión de heces, evita el estreñimiento y ayuda a fortalecer los músculos, por lo que existe riesgo de padecer la aparición divertículos cuando la alimentación contiene fibra de manera insuficiente. También es más común en las personas que consumen altas cantidades de carnes rojas y grasas de manera habitual
  • Obesidad y sedentarismo

SÍNTOMAS


No se presentan muchos síntomas con esta enfermedad, sin embargo si llegan a presentarse son: 
  • Dolor y calambres en el estómago
  • Estreñimiento 
  • Diarrea en algunas ocasiones
  • Distensión abdominal y/o Gases
  • Inapetencia
  • Nauseas y/o vómito
  • Presencia de sangre en heces o en el papel de baño (poco común)
  • En ocasiones puede aparecer un sangrado más grave 

DIVERTICULOSIS-APARICION-DE-SACOS-EN-INTESTINO

PRUEBAS

Como generalmente no presenta síntomas, suele detectarse cuando se realizan estudios para otras afecciones de la especialidad que suelen observarse en una colonoscopia
Si se presentan síntomas, es probable que su médico le indique alguna o varias de las siguientes pruebas
  • Análisis de sangre: para observar si existen infecciones o una pérdida de sangre considerable
  • Tomografía computarizada o ecografía abdominal: si existe sangrado dolor o heces sueltas
  • Colonoscopia: para observar interior del colon y del recto
  • Angiografía: Para observar el interior de los vasos sanguíneos. Se recurre ésta si el área del sangrado no se ve en una colonoscopia. 


(DESCARGUE EL INFOGRÁFICO  EN SU COMPUTADORA  PARA VER MEJOR LA INFORMACIÓN) 
 
TRATAMIENTO  


Si ya se han detectado síntomas de diverticulosis se le recomendará:

  • Dieta con alto contenido en fibra como granos integrales, frutas y verduras. 
  • Limitar la ingesta de alimentos procesados.
  • Aumentar la ingesta diaria de líquidos (no azucarados artificialmente ni procesados).
  • Aumentar la práctica de ejercicios a su rutina habitual.
  • Si el médico lo permite o lo indica puede tomar un suplemento de fibra o laxantes.
  • Fármacos antiespasmódicos o analgésicos
  • Evitar medicamentos como aspirina, ibuprofeno, naproxeno ya que pueden hacerle propenso a presentar sangrados.

PRUEBAS

  • Colonoscopia para inyectar medicamentos o quemar una zona en particular del intestino, en caso de que aparezca un sangrado que no pueda detenerse.
  • Angiografía para infundir medicamentos o bloquear un vaso sanguíneo, en caso de que aparezca un sangrado que no pueda detenerse.

CIRUGÍAS

Este padecimiento no es peligroso mientras no se complique, aunque los sacos ya no se curan. Puede derivar en complicaciones como:
  • Diverticulitis: Puede desarrollarse cuando fragmentos de heces se alojan en los sacos, provocando inflamación o infecciones
  • Fístulas: Son conexiones anómalas formadas entre partes del colon o entre el colon y otra parte del cuerpo 
  • Perforación: Orificio o desgarre en el colon 
  • Estenosis: Estrechamiento de una zona en el colon 
  • Absceso: Cavidades llenas de pus o infección
La Cirugía de colon sirve para extirpar una sección, en caso de que exista un sangrado que no se puede detener o reaparezca en varias ocasiones.




En Salutaris Medical Center cuidamos de tu salud. Contamos con un excelente staff de Cirugía general, digestiva y colorrectal liderado por el Dr. Edgar Fernández, quien cuenta con mas de 35 años de experiencia.

Mantente en contacto con nosotros al 33 3641-3500, 33 3630-9602, 33 3642-7073, 33 3641-0459 o 33 3615-1502 o envíanos un correo a rp@salutaris.com.mx para resolver tus dudas, con gusto te atenderemos.
Obtén un 50% de descuento al agendar tu cita de valoración.








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Contáctanos o Agenda una Cita con un Cirujano SALUTARIS