Blog de Salutaris Medical Center en donde encontrarás información general de salud y belleza, así como las distintas promociones y paquetes todo incluido en: Cirugía Plástica Estética, Cirugía General, Otorrinolaringología, Traumatología y Ortopedia, Coloproctología ::: Estamos en Justo Sierra # 2420, Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco. T. (52) 33 36413500, 33 3642-7073, 33 3641-0459, 33 3630-9602 y 33 3615-1502 y 09
Correo electrónico: rp@salutaris.com.mx
www.salutaris.mx
Existen varios factores que debe considerar para prevenir
riesgos antes, durante y después de una intervención para aumentar su busto.
La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) informa sobre algunas complicaciones por la cirugía de Implantes Mamarios.
Recuerde que en Salutaris su cirugía se llevará a cabo con los estándares de calidad más
altos y con cirujanos certificados.
En la consulta debe comprender lo que el médico le explique
así como escuchar atentamente las expectativas que el médico le dé sobre el
resultado de su cirugía.
Aunque ahora los implantes son mucho más duraderos, existe la posibilidad de que tengan que ser cambiados alguna vez en la vida, sobretodo si por algún evento, como accidentes u otro tipo de traumatismo, llegan a romperse.
Es recomendable contemplar la posibilidad de que experimente alguna complicación como contractura capsular, arrugas, asimetría, dolor, infecciones, una re-intervención quirúrgica o retiro del implante.
La mama cambiará de forma después de la cirugía. Procure que el cirujano y usted tengan claros los alcances de la cirugía y cuáles son sus expectativas para evitar algunos
cambios puedan ser irreversibles o indeseables.
Al operarse de implantes de senos, deberá siempre estar
alerta ante cualquier cambio anormal y acudir a consulta médica.
Para las mujeres con implantes de silicona rellenos de gel, la FDA recomienda exámenes de resonancia magnética cada dos o tres años
para detectar alguna ruptura (generalmente no causan síntomas y se les llama "ruptura silenciosa”).
El implante de seno tiene un bajo indice de riesgo de
desarrollar un tipo extremadamente extraño de cáncer llamado Linfoma anaplásico de células grandes, en el tejido del seno
alrededor del implante (no es cáncer mamario). Este tiene probabilidades muy bajas de desarrollarse, con un caso entre 500.000
a 3 millones de personas, puede tratarse con cirugía y solo en algún caso es
necesaria quimioterapia y/o radioterapia.
CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO
Para mas información consulte el folleto de la FDA :CLICK AQUI
Si desea saber más sobre la cirugía de implantes mamarios, consulte nuestros paquetes todo incluido en www.salutaris.mx
Llámenos al (33) 3641 3500 o escríbanos a rp@salutaris.com.mx para concertarle una cita de valoración con el 50% de descuento .
¿Estás pensando en un aumento de tu busto con implantes?
¿Por qué no en Guadalajara? Guadalajara se ha convertido en los últimos años en un centro estratégico de Salud para el occidente del país recibiendo pacientes de muchos estados aledaños así como del extranjero (Estados Unidos principalmente). El llamado "turismo médico" se ha visto impulsado por la gran oferta de servicios médicos de primer nivel que ofrece nuestra ciudad así como el nivel profesional de los cirujanos y médicos egresado de las principales universidades publicas y privadas con las que cuenta Guadalajara.
Existen muchos mitos alrededor de los implantes de senos, el día de hoy vamos a revisar algunas de las preguntas mas frecuentes que nos hacen las pacientes que están interesadas en aumentar sus senos o busto con implantes:
¿De que están hecho el implante?, ¿Son seguros? ¿Causan cancer? ¿Se pueden romper? ¿Cuanto tiempo es la vida útil? ¿Hay que cambiarlos cada 10 años? ¿Cuales (que marca) son los mejores implantes? ¿Que diferencia hay entre los de silicona con los de solución salina? ¿cual son mejores entre ambos? ¿Que hay acerca de los implantes cubiertos con poliuretano? Entre otras preguntas...
¿Qué
tienes que saber sobre los implantes de senos? Checa nuestro video
Tratando de despejar estas y otras dudas la redacción del Blog de Salutaris Medical Center Guadalajarase ha dado a la tarea de recopilar la mayor cantidad de información disponible de parte de los productores lideres de implantes para ti en este artículo.
Lo primero que hay que decir es que hoy en día existen dos tipos de implantes (por su relleno) en el mercado:
Implantes de Solución Salina.- Durante varios años fueron los únicos permitidos en los Estados Unidos pero desde el año 2006 en que se re-aprobaron los de gel de silicon han ido disminuyendo paulatinamente su participación en el mercado.
Implantes de Gel de silicon que son el estándar en México y el resto del mundo.
Cabe mencionar que en ambos casos los implantes tienen una membrana de silicon que cubre el implante y lo único que cambia es el relleno de cada tipo. Ahora muchas personas se preguntan porque si los implantes de silicon son seguros y han estado siempre autorizados fuera de los Estados Unidos porque estuvieron prohibidos algunos años allá y porque los cirujanos plásticos prefieren (tanto en los EUA como en el resto del mundo)
¿Qué es el silicon o silicona?
"El silicón es un derivado del silicio, un elemento metaloide que en la naturaleza se combina con el oxígeno para formar dióxido de silicio o sílice. La arena de la playa, los cristales y el cuarzo están formados por sílice. Ésta es una de las sustancias más comunes en la tierra. Si se somete el sílice a altas temperaturas y se combina con carbono se obtiene silicio. Un procesamiento posterior puede convertir el silicio en una cadena química larga o polímero denominado silicón, que puede ser un líquido, un gel o una sustancia gomosa. Las diversas formas del silicón se utilizan en lubricantes y aceites, así como en la goma de silicón. El silicón se encuentra en muchos artículos domésticos, como abrillantadores, bronceadores, cremas de manos, antitranspirantes, sopas, alimentos procesados, capas impermeables y chicles." Fuente
A continuación también les dejamos este folleto de Mentor en el que explica un poco mas acerca de la cirugía de aumento mamario:
Paquete de aumento de Senos con implantes mamarios Con implantes Garantizados de por vida Mentor y cirujanos plásticos certificados por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva al mejor precio y con planes de pagos diferidos y financiamiento desde 6 hasta 36 meses.
¿QUE DEBES SABER ANTES DE TU CIRUGÍA?
Nuestro paquete de implantes de seno te incluye los honorarios médicos del cirujano plástico y su equipo quirúrgico así como los gastos hospitalarios con medio dia de recuperación y los implantes Mentor redondos texturizados que son de los mejores del mercado y cuentan con garantía de por vida ademas de estar aprobados por la FDA de los USA. Contamos también con varias opciones de financiamiento y credito con tarjetas como Bancomer, HSBC, Scotiabank, IXE, Banorte y Banbajio asi como con Salud Fácil una nueva e innovadora opción de financiamiento de hasta 36 meses sin aval ni revisión en el buró de credito.
Si estas buscando mejorar y/o aumentar el contorno de tu busto llámanos al (33) 36413500 o mándanos un correo a rp@salutaris.com.mx para agendarte una cita de valoración con uno de nuestros cirujanos plásticos certificados con el 50% de descuento.
Contamos con paquetes de cirugías plásticas de senos como levantamiento o pexia, reducción e implantes así como combinaciones de estas (incluyendo honorarios médicos y gastos hospitalarios) así como planes de financiamiento acorde a tus necesidades.
LEVANTAMIENTO O PEXIA MAMARIA EN SALUTARIS
Para mas información sobre los procedimientos de cirugía plástica de senos puedes consultar nuestra página web www.salutaris.mx/cirugia-plastica/busto en donde encontrarás mas información así como nuestros paquetes todo incluido con el prestigiado staff de cirujanos plásticos certificados de Salutaris Medical Center
Muchas pacientes nos piden ejemplos de los trabajos de los cirujanos plásticos certificados de Salutaris Guadalajara A continuación les compartimos un par de casos en los que se les realizó a las pacientes una combinación de aumento de senos con implantes con abdominoplastia (lipectomía) que es una de las combinaciones más frecuentes especialmente como parte del mommy makeover (renovando a mama) para pacientes que han tenido a sus hijos y quieren recuperar su figura y belleza.
¿Qué beneficio obtengo al hacer una combinación de cirugías?
El términomama tuberosa, mama tubularopecho tuberoso, hace referencia a la forma que adquiere la mama,
cuando se produce su desarrollo en la adolescencia, causando una gran afectación
psicológica. No se conoce ninguna etiología para este síndrome que se
presenta solamente en mujeres y que se manifiesta con el crecimiento de
la mama en la pubertad. En su grado más desarrollado es una deformidad
grave que afecta de una forma importante la estabilidad emocional de la
paciente, alterando su vida de relación.
Ejemplos de Senos Tuberosos
La mama tuberosa o en “ tubo “ es una deformidad que consiste en:
La alteración de la dimensión vertical, es una mama más larga de lo normal
La alteración de la dimensión horizontal, es una mama de base muy estrecha
El tejido glandular esta herniado en la areola
La areola es de gran tamaño
Posee un anillo de “constricción en la base” que dificulta su desarrollo.
La asimetría está presente en los 2/3 de los casos
El surco submamario suele estar más elevado y ser más corto.
La anomalía puede ser uni o bilateral.
La anomalía unilateral conforma una asimetría mamaria presente en los 2/3 de los casos.
La anomalía bilateral: las dos mamas son generalmente tuberosas y todos los grados pueden estar asociados.
CLASIFICACIÓN
La clasificación de Grolleau y col5 divide la mama en cuatro cuadrantes y determina 3 grados de deformidad (Fig. 1):
Grado I. Corresponde a un 56% de los casos. La falta de
desarrollo se limita al cuadrante infero-interno. La areola se encuentra
desviada hacia abajo y adentro, siendo el volumen de la mama normal o
hipertrófico.
Grado II. Corresponde a un 26% de los casos. Los dos cuadrantes
inferiores son deficientes en su desarrollo. En estos casos la areola
esta desviada mirando hacia abajo.
Grado III. Corresponde a un 18% de los casos. Todos los
cuadrantes están afectados y son deficientes, la base mamaria se
encuentra retraída y la mama tiene un aspecto de tubérculo o caprino.
¿Cómo se solucionan quirúrgicamente las mamas tuberosas?
La corrección de la mama tuberosa, exige
la realización de una remodelación glandular completa durante la
cirugía. Dicha remodelación comienza con la reducción del diámetro de la
areola y termina, con la fragmentación de la banda de constricción o
brida en el polo inferior de la mama, para permitir la distensión
cutánea y el desarrollo de la parte inferior de la mama. En la mayoría de los casos el
procedimiento se completa con la implantación de una prótesis anatómica,
que además de aumentar el volumen de la mama ayuda en la remodelación
de la misma, especialmente a nivel del polo inferior. Las pacientes, han denominado a esta
cirugía “la técnica del paraguas”, creemos que es una metáfora, que
aunque simple, puede ayudar en su comprensión; imaginemos un paraguas
cerrado y atado (la mama tuberosa); la cirugía consiste en desatar el
paraguas (eliminar las bridas de tejido que aprisionan la glándula) y
abrir posteriormente el paraguas, (redistribuyendo la glándula).
En Salutaris Medical Center contamos con paquetes que incluyen honorarios médicos y gastos hospitalarios. Llámanos o escríbenos para concertar una consulta de valoración y ver las mejores opciones para ti. Nuestro teléfono 36.41.35.00 y correo rp@salutaris.com.mx
Somos una clínica de cirugía de corta estancia y ambulatoria que ofrece las
mejores alternativas en el cuidado de la estética y la
salud, con un amplio equipo de médicos certificados que están a su
servicio, además de brindar una gama de facilidades de pago que se adaptan
a sus necesidades.
Salutaris Medical Center le
ofrece un trato hospitalario cálido y humano que lo hará sentir como en casa,
haciendo su estancia confortable y facilitando su recuperación, además
Salutaris Medical Center cuenta con equipos de tecnología que facilita su
atención brindándole seguridad y confianza durante sus intervenciones
quirúrgicas.
Algunas de las cirugías que te ofrecemos son:
Abdominoplastia, rinoplastía, lipectomía, artroscopía
de rodillas, implantes de mentón, de pómulo, histerectomía, botox, ácido hialurónico, correción de juanetes, aumento de senos, lipoescultura,etc .
Con el fin de que puedas pagar tu cirugía, te ofrecemos ayuda para conseguir un plan de
financiamento hasta de 36 meses con la empresa SaludFacil desde el 10% de interes anual
Los beneficios de para tu cirugía con este plan eson:
Crédito desde 6 y hasta 36 meses con pagos
mensuales en pesos mexicanos.
Sin penalización por pronto pago.Se financia hasta un
monto de $300,000 pesos que incluye hospitalización, honorarios médicos y material necesario.
Tasa fija durante toda la vida del crédito.
Si no cuenta con un buen historial de buró de crédito no hay problema, ya que no se revisa el status en el buró para el otorgamiento del crédito.
No se requiere aval ni fiador. El crédito puede salir a nombre de
alguien más y usted ser el paciente, nosotros le pagamos directamente al doctor
y al hospital.
¿Cómo funciona?
° El Doctor diagnostica al paciente como candidato al procedimiento o en caso de una cirugía plastica estética acuerdan la cirugía(s) y el precio.
° Paciente entrega la documentación requerida en Salutaris Medical Center: -Comprobante de domicilio, copia del INE, 2 recibos de nómina.
° Se recopila la información y se entrega a Salud Fácil para su crédito autorizado ° El paciente pasa la tarjeta en Salud Fácil por el monto acordado.
° Paciente recibe el tratamiento o cirugía en Salutaris.
° Al paciente se le descuenta automaticamente el pago mensual de su nómina.
Con tarjeta de crédito nuestras formas de pago son las siguientes: Nuestras formas de pago son las siguientes:
*Tarjeta de débito se carga el 1.5% de comisión *Tarjeta de crédito con pago en una sola exhibición 2.5% de comisión
Si deseas realizar pagos diferidos contamos con tarjetas de crédito participantes:
Bancomer, Banorte, Santander, Scotiabank, Banco del Bajío, Banregio, IXE, Banca Afirme, Inbursa (6 y 12 meses) Comisión a 6 meses 9% Comisión a 12 meses 16%
TARJETA DE CRÉDITO AMERICAN EXPRESS: Comisión a 1 sola exhibición tarjeta AMERICAN EXPRESS: 5% Comisión a 3 meses 10.52% Comisión a 6 meses 14.12% Comisión a 9 meses 17.38% Comisión a 12 meses 20.42%
*La comisión se cobra una sola vez al momento de realizar el pago, es decir, al momento de pasar la tarjeta por la terminal. *Con las tarjetas de crédito participantes se puede diferir a meses a partir de un monto de $5,000 pesos.
Si quieres saber más acerca de tu cirugía y la forma de pago, comunícate con nosotros al 36.41.35.00 o rp@salutaris.com.mx
Para nuestros lectores les compartimos otro folleto de Mentor® sobre la cirugía de aumento/implantes de busto la cual es una de las más frecuentes en Salutaris Medical Center y la cual puede ser realizada en combinación con otras como lipolaser, abdominoplastia/lipectomía o cirugía de nariz La casa Mentor® es nuestro principal proveedor de Implantes de Seno es una de las empresas con mayor reconocimiento y experiencia a nivel mundial en la manufactura de implantes de seno (pioneros en la fabricación de implantes de gel de silicona). Ofrece a sus clientes garantía de por vida y es uno de los pocos aprobados por el FDA (agencia encargada de aprobar todo lo relacionado con el ámbito médico de los Estados Unidos). Actualmente todos nuestros paquetes “Todo Incluido” incluyen los implantes de esta marca que es parte de prestigiada compañia Johnson & Johnson® por su prestigio internacional y la experiencia que ha tenido durante muchos años en el mercado mexicano. Si deseas mas información acerca de la cirugía de aumento de busto te recomendamos leer nuestros artículos acerca de “La verdad sobre los implantes de seno” o “Cirugía de Mama: Tipos y Variantes” así como nuestra galería de animaciones en 3ª dimensión y videos de diversas cirugías estéticas incluyendo el aumento mamario. Para mas información acerca de los paquetes “Todo Incluido” deSalutaris márcanos al (33) 36413500 o envíanos un correo a rp@salutaris.com.mx (o vía la página de contacto del blog) y con mucho gusto te atenderemos. Folleto Implantes de Seno Mentor
Para nuestros lectores les compartimos un folleto de Mentor® que es uno de nuestros proveedores de Implantes de Seno con garantía de por vida y aprobados por el FDA de los Estados Unidos. Implants Mentor MemoryGel
Los senos son un símbolo de sensualidad y feminidad, por ello, los implantes mamarios se han convertido en un recurso cada vez más solicitado para lucir un busto firme y erguido.
No obstante, a pesar de la gran popularidad que éstos han alcanzado en nuestros días, existen un sinnúmero de mitos alrededor de ellos, es decir, hay personas que aseguran que se revientan al subirse a un avión, que se pierde sensibilidad e incluso que pueden afectar la salud.
Existen evidencias científicas que aseguran que la colocación de un implante mamario en el organismo no es causa de enfermedad. Sin embargo se deben tomar en cuenta diferentes factores para prevenir riesgos antes, durante y después de la intervención, de acuerdo con el Dr. Aldo Lepe Camaño, cirujano plástico certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER).
Para tener una cirugía exitosa es necesario ponerse en manos de un cirujano plástico certificado por la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (AMCPER), adquirir implantes de última generación cuya cubierta asegure que el gel permanezca dentro del implante y que éstos estén aprobados por la FDA, además se deben seguir al pie de la letra los consejos pre y post operatorios que se encuentran en dicha página.
A continuación les expondremos una serie de mitos y realidades acerca de los implantes de seno o busto para que no las engañen:
Mito o realidad
Mito: Se corren muchos riesgos al someterse a una cirugía mamaria
Realidad: Los riesgos de la cirugía mamaria son mínimos. Además, es la segunda más común de las cirugías programadas en todo el mundo. Eso habla de la seguridad que existe al realizarla.
Mito: El periodo de recuperación es muy largo
Realidad: Se habla de cuidados importantes los primeros 15 días, tiempo en el que es necesario disminuir las actividades de rutina. Una vez que las heridas cicatrizan y la inflamación va cediendo, los cuidados se centran en evitar esfuerzos con los brazos y en usar las prendas de compresión postoperatorias.
Mito: La sensibilidad se pierde con los implantes mamarios
Realidad Llega a disminuir en forma temporal debido a la etapa de inflamación y cicatrización, pero con el paso de los días la sensibilidad se recupera.
Mito: La cirugía de implantes mamarios es muy dolorosa
Realidad: Al igual que cualquier otra cirugía, causa algo de dolor, mismo que puede controlarse con los analgésicos comunes. Las molestias son mayores los dos primeros días y conforme evoluciona el proceso post-operatorio, disminuyen notablemente.
Mito: La cirugía de implantes mamarios se debe realizar hasta después de tener hijos
Realidad: Ésta se puede realizar en cualquier momento de la edad adulta, siempre y cuando se goce de un buen estado físico y emocional.
Mito: Una mujer no puede amamantar si tiene implantes mamarios
Realidad: Una mujer puede amamantar sin ningún problema después de la cirugía con implantes.
Mito:Los implantes dificultan la autoexploración y la realización de mastografías
Realidad: No hay ningún problema para realizar ambos procedimientos en pacientes con este tipo de cirugía. En el caso de los estudios radiológicos sólo se tiene que informar sobre la presencia de implantes mamarios antes de la realización de los mismos.
Mito: Los implantes mamarios pueden ser causa de cáncer
Realidad: Se han hecho un sinnúmero de estudios científicos en los que se ha demostrado que no hay relación entre los implantes y la presencia de cáncer de mama.
Mito: El cuerpo rechaza los implantes con frecuencia
Realidad: Es cierto que puede haber un rechazo a los implantes; sin embargo, la tecnología actual y los biomateriales son tan avanzados que menos del 1% de las mujeres a nivel mundial tienen algún problema con ellos.
Mito: Los implantes mamarios se pueden mover de lugar a causa de un fuerte golpe
Realidad: Es muy difícil que pase, ya que el organismo crea un tejido o cápsula alrededor el implante, lo que ayuda a mantenerlo en su lugar. Sin embargo, un impacto accidental de gran fuerza en el torso que dañe la integridad física de la persona, puede también dañar también a los implantes.
Mito: Los implantes pueden explotar dentro del cuerpo, por ejemplo al subirse a un avión o al saltar de un paracaídas
Realidad: Esto no sucede, es una leyenda alrededor de los implantes que ha adquirido mucha fuerza. Los implantes han sido sometidos a pruebas de resistencia durante su fabricación para soportar pesos superiores a los que estarán sometidos en la vida cotidiana.
Mito: Los implantes duran toda la vida
Realidad: Los implantes ya colocados no tienen fecha de caducidad, no obstante el material sufre un desgaste natural. Es recomendable acudir a revisiones periódicas para verificar su buen estado y que el especialista defina si es recomendable realizar un cambio.
¿QUÉ DEBERÍA SABER SOBRE LOS IMPLANTES DE SENO?
CLICK EN NUESTRO VIDEO
Si quieres saber más sobre la cirugía de implantes mamarios, consulta nuestros paquetes todo incluido en www.salutaris.mxo llámanos al (33) 3641 3500 o escríbenos a rp@salutaris.com.mx para concertarte una consulta de valoración con el 50% de descuento
Si quieres cambiar tu imagen antes de hacerlo consulta a un médico cirujano plastico certificado para que te asesore y aclare cualquier otra duda que tengas.