Mostrando entradas con la etiqueta mastografia guadalajara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mastografia guadalajara. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de febrero de 2013

Virus de Papiloma Humano. Hazte el Papanicolau

prueba de vph papanicolau en salutaris  guadalajara jalisco mexico
El VPH Virus de Papiloma Humano es una enfermedad de transmisión sexual.

El VPH es un virus que se transmite a través del contacto genital (como sexo vaginal o anal). Puede afectar los genitales de los hombres (el pene y el ano) y de las mujeres (el cuello del útero, la vagina y el ano).



La mayoría de las personas infectadas por el VPH no presentan síntomas o problemas de salud. 

En el 90% de los casos, el sistema inmunitario del cuerpo elimina de manera natural la infección por el VPH en un periodo de dos años. 

Por lo general, las condiciones como las verrugas genitales en hombres y mujeres o los cambios celulares leves en el cuello del útero de una mujer, no constituyen un riesgo para la salud 
verrugas genitales virus del papiloma humano cancer cervico uterino prevencion
En años recientes se ha generado una gran controversia acerca de si el VPH causa cáncer de cuello de útero. Hay bastantes casos de detractores y demandas a la FDA (Food and Drugs Administration) por la información brindada y por las vacunas ,que no han demostrado ser beneficiosas.

Sin embargo es un hecho que el VPH si es una enfemedad contagiosa, las verrugas aparecen en una gran porcentaje de las personas contagiadas, por lo que en muchos casos deben ser tratadas con medicamentos y cauterizar las verrugas para evitar su proliferación

El VPH no se transmite por:

  • Asientos de baño
  • Besos en la boca, abrazar alguien o tomarse de las manos
  • Higiene personal deficiente
  • Compartir alimentos o utensilios
  • Nadar en piscinas, Jacuzzis, etc.


Las pruebas para detectar el VPH que actualmente se utilizan son el Papanicolaou, entre otras.
estudio del papanicoalu para detectar virus papiloma humano cancer cervicouterino guadalajara

A continuación te explicamos de qué se trata esta sencilla prueba: 


El Papanicolaou puede detectar en forma temprana alteraciones del cuello del útero,que en algunos casos se convierte en cáncer cervicouterino - un cáncer común en las mujeres - antes de que se extienda a otras partes de su cuerpo (se convierta en cáncer invasivo.) 

Si se detecta oportunamente, el tratamiento del cáncer del cuello del útero puede ser más sencillo y las probabilidades de que sea curable son mucho mayores. La prueba de Papanicolaou también detecta infecciones e inflamación, así como células anormales que pueden convertirse en células cancerosas. 

Para obtener la muestra se utiliza un aparato médico llamado espéculo, que se coloca dentro de la vagina, para así poder tomar una muestra de células , que luego se extiende en una lámina de vidrio y que se manda al laboratorio para ser analizada. 

Los requisitos para el Papanicolau:

    patologia del cervix lesiones pre malignas cancer cervico uterino papanicolau guadalajara colposcopia
  • No estar en el período menstrual (regla).
  • No haber tenido relaciones sexuales las 48 horas anteriores
  • No haberse realizado duchas vaginales en el lapso de 48 horas antes.
  • No haberse aplicado ningún tratamiento médico vaginal (óvulos o cremas), durante las últimas 48 horas 


No es una prueba  dolorosa y toma unos cuantos minutos realizarla.

Se recomienda realizarla en todas las mujeres mayores de 25 años, y las menores  que hayan mantenido relaciones sexuales.

En Salutaris Medical Center contamos con paquetes para Salud de la Mujer a los mejores precios y la mejor atención profesional.



Clinica de mama, oncologia y cancer en la mujer en guadalajara mexico
Llámanos al (33) 36413500 o mándanos un correo rp@salutaris.com.mx para resolver dudas y agendar tu cita. Visita nuestra página web www.salutaris.mx


Trabajamos con aseguradoras como Plan Seguro y Mapfre Tepeyac


jueves, 20 de octubre de 2011

La autoexploración del Seno / Busto



AUTOEXPLORACION DE SENO

Autoexploracion para prevenir cancer de mama
Continuamos con la segunda parte de nuestra serie con motivo del día mundial para prevenir el cáncer de mama, ahora hablaremos acerca de la prevención en general y mas especificamente acerca del metodo correcto de autoexploración que las mujeres deben de seguir para de manera periodica auto-examinarse. 

La autopalpación es el primer instrumento de prevención a disposición de las mujeres. El autoexamen de los pechos debe convertirse en una conducta habitual a partir de los 25 años.

Es recomendable para una mayor prevención realizarlo cada mes, una semana después de la menstruación, que es cuando los pechos están más blandos. Hay que hacerlo en dos fases:

1. La inspección

Autoexploracion como metodo de prevencion de cancer de mama
Consiste en estudiar el aspecto externo de los pechos. Se realiza observando atentamente cada uno de los senos frente a un espejo y comparándolos del siguiente modo:
• Primero, obsérvalos con los brazos caídos a lo largo del cuerpo.
• Después, pon las manos en la cintura y contrae los músculos del pecho para resaltar posibles deformaciones y anomalías.
• Finalmente, pon las manos en la nuca y gira el busto ligeramente, hacia la derecha y hacia la izquierda.
2. La palpación

Palpacion para detectar cancer de mama
Permite descubrir posibles bultos o nódulos anormales en el pecho. Para realizar esta exploración, es necesario que la mujer esté tendida cómodamente y ha de utilizar la yema de los dedos. Es necesario conocer bien la estructura normal de los dos pechos para poder notar cualquier cosa extraña.
• Pon el brazo izquierdo detrás de la cabeza y explora el cuarto interior superior. Hazlo de fuera hacia adentro y desde el tórax y las costillas hacia el pezón. Examina el cuarto interior inferior del mismo modo. Aprovecha para palpar la zona que rodea el pezón.
• Baja el brazo y colócalo a lo largo del cuerpo para explorar el cuarto exterior inferior. Pálpalo hacia dentro y en dirección al pezón, desde las costillas, y por fuera de la zona del pecho.
• Continúa en la misma posición para explorar el cuarto exterior superior del pecho. Palpa esta región hasta la axila.
• Palpa la axila para detectar la presencia de posibles bultos o nódulos.
• Finalmente, aprieta suavemente cada pezón y observa si se produce alguna secreción sanguinolenta.
• Procede de la misma manera para explorar el pecho derecho, con el brazo derecho colocado detrás de la cabeza y, posteriormente, con el brazo derecho estirado a lo largo del cuerpo.
Anomalías
Las anomalías más frecuentes y que hay que observar con más atención son las siguientes:
• Cambios en la textura de la piel (pliegues, hendiduras, etc.), eczemas (afección de la piel caracterizada por una inflamación) alrededor del pezón.
• Deformación de los pechos (diferencias entre ambos de forma y posición).
• Desviación o retracción del pezón.
• Secreciones sanguinolentas por el pezón. 

• Equimosis o mancha de color morado en torno al pezón.

Si percibes alguno de estos signos, ponte en contacto con tu médico de cabecera.




En Salutaris Medical Center estamos preocupados por la salud y bienestar de nuestros pacientes por lo que hemos ampliado nuestras instalaciones y equipamiento para brindarles la mas avanzada tecnología digital para la detección, diagnostico y tratamiento oportuno del cáncer de seno.







Ofrecemos diferentes paquetes integrales (mastografía/mamografía, ecosonograma/ ultrasonido mamarios, papanicolaous y colposcopías) de acuerdo a la necesidad de cada paciente con médicos especialistas altamente capacitados y entrenados en la atención de imagenología diagnostica y oncológica ginecológica para poder brindarles el mejor y mas confiable servicio integral en el occidente de la republica mexicana. 

Con motivo del día mundial de lucha contra el cáncer de mama durante este mes y hasta el 19 de Noviembre si en tus exámenes de Mamografía y Eco Mamario si fuera detectado algún problema la consulta posterior con nuestros médicos especialistas en gineco oncologia será GRATUITA. 

Te recordamos que en Salutaris Medical Center contamos con el más avanzado equipo con tecnología digital para la detección oportuna y eficaz del cáncer de mama con médicos radiólogos altamente capacitados y con el trato amable y humano que solo Salutaris puede darte. 

No dejes tu salud para mañana y ¡anímate a cuidarte! recuerda que el cáncer de seno es curable si es detectado a tiempo.

Agenda una cita con nuestras representantes con un mensaje en nuestra pagina de contacto o mándanos un correo electrónico a rp@salutaris.com.mx o comunícate al telefono 3641 3500 donde un representante te programará una cita para tus exámenes o con uno de nuestros médicos especialistas.

 Paquete Mamografia y Eco Mamario


Otros artículos relacionados:








miércoles, 19 de octubre de 2011

Cáncer de Mama, un mal silencioso


19 de octubre día mundial del cáncer de mama
El mes de octubre se considera a nivel mundial el mes del cáncer de mama. En muchos países se organizan campañas dirigidas a la población femenina con el objetivo de fomentar acciones de información y asesoramiento sobre la enfermedad y su detección precoz.
El alarmante número de mujeres que padecen cáncer en México ha ido en aumento, de manera que éste se ha ubicado como la segunda causa de mortalidad femenina después de las enfermedades cardiovasculares, lo cual, en parte se debe a que actualmente se detecta con mayor frecuencia.
Se estima que aquellas que padecen esta enfermedad pierden 21 años potenciales de vida, debido a que el promedio de edad en que mueren por este mal es de 57 años, mientras que la esperanza de vida de una mujer sana es de 78 años.
Por ello, las campañas de concientización son de suma importancia para llamar la atención sobre un padecimiento que muchas mujeres consideran muy lejano en sus vidas. El diagnóstico temprano permite una supervivencia de 10 años en el 90 por ciento de los casos, mientras que es de sólo 2 por ciento cuando su diagnóstico se realiza en fase tardía.
La tecnología y la gran cantidad de medicamentos que se han creado constituyen nuevas esperanzas para evitar y controlar el cáncer de mama, a la vez, resulta importante que las mujeres aprendan a explorarse los senos para ser capaces de descubrir cualquier protuberancia anormal que indique la necesidad de atención médica con el fin de obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuados. Así, es recomendable buscar la asesoría de personal de salud para adiestrarse en las técnicas de autoexploración de senos y acudir periódicamente a revisión. La relación médico-paciente continúa siendo indispensable para la información, detección oportuna y tratamiento.
Prevención del cáncer de mama o seno
Para prevenir este tipo de cáncer, o descubrirlo en sus primeras fases, es aconsejable controlar las mamas continuamente. No sólo para poder lactar al bebé, sino también para salvaguardar la salud de la mujer.


La mastografia o mamografía puede identificar las neoplasias pequeñas, que escapan a la autopalpación y a la visita senológica, así como descubrir nódulos diminutos, microcalcificaciones (pequeños depósitos de calcio en los vasos sanguíneos que riegan los senos) o densificaciones sospechosas, con una elevada sensibilidad (hasta el 75-80 por ciento de los casos). 

Los especialistas aconsejan efectuarlas anualmente, a partir de los 40 años. La dosis de rayos X emitida durante el examen es tan baja que no expone a la mama a riesgos añadidos.
Entre los factores de riesgo que se presentan con mayor frecuencia están:
  • Los genéticos
  • La edad (tiene mayor incidencia después de los 45 años y de la menopausia)
  • Los antecedentes gestacionales (es más frecuente en mujeres que tuvieron su primer hijo después de los 30 años o que nunca engendraron)
  • Los antecedentes de salud (las que ya tuvieron cáncer en un seno, son más propensas a desarrollarlo de nuevo)
  • Los antecedentes de desarrollo sexual (aquellas mujeres que presentaron menstruación temprana o menopausia tardía tienen más probabilidades que otras); y, por último,
  • El estilo de vida y los factores ambientales (existen muchas sustancias cancerígenas que favorecen su desarrollo, entre ellas las que contiene el tabaco).

Las recomendaciones de la Sociedad Americana de Cáncer indican que:
- Las mujeres de 20 años en adelante deben hacerse un auto examen de los senos todos los meses. 

- Las mujeres de 20 a 39 años de edad deben someterse a un examen por parte de un profesional de la salud cada 3 años.

- Las mujeres de 40 años en adelante deben hacerse una mastografía al año y deben someterse a un examen del seno por parte de un profesional de salud todos los años.
Mitos y Realidades del cáncer de Mama 
El cáncer de mama, responsable de la muerte de una mexicana cada dos horas, debe ser motivo de conciencia, reflexión, acción, pero también es importante derrumbar los mitos existentes alrededor del este padecimiento tales como:


MITO: Un golpe en el seno provoca cancer.
REALIDAD: Un golpe no produce cáncer, lo único que provoca es un hematoma (moretón); aunque algunas mujeres suelen confundir la coagulación en la glándula mamaria con un tumor maligno.
MITO: Los implantes estéticos incrementan el riesgo de cáncer de seno.
REALIDAD: Los implantes que se utilizan en la actualidad están elaborados con materiales seguros y no provocan cáncer. Incluso son empleados para reconstruir los senos en pacientes que padecieron cáncer y que fue necesario extirpar parte de la glándula.
MITO: Los sostenes con varilla aumentan el riesgo de cáncer de mama

REALIDAD: No se ha asociado el uso de sostén con varilla con la presencia de cáncer de mama.

MITO: Tener senos pequeños me protege de presentar cáncer

REALIDAD: La cantidad de tejido mamario no se relaciona con un mayor riesgo de presentar cáncer mamario. Lo que sí es una realidad es que es más fácil detectarlo en una mama pequeña que en una voluminosa.
MITO: Tener un seno más grande que otro es sinónimo de padecer cáncer

REALIDAD: Las glándulas mamarias son asimétricas pero no es motivo de peligro para el desarrollo de un tumor canceroso. Conviene hacerse revisar si la asimetría es muy marcada.
MITO: La práctica de una mastografía o de una biopsia (punción de tejido mamario) desencadena tumores

REALIDAD: La mastografía es muy útil para identificar la presencia de tumores en la mama y no aumenta el riesgo de cáncer. Respecto a la biopsia, el problema es que la cicatrización producida en el tejido mamario puede confundirse con un área donde se esté generando una tumoración.
MITO: Si se padece cáncer irremediablemente se perderá uno de los senos

REALIDAD: Entre más temprano se haya detectado un tumor maligno, mayores probabilidades hay de conservar la glándula mamaria y eliminar el cáncer. Sin embargo, cuando por el tamaño del tumor y su localización es necesario practicar una mastectomía (extirpación del seno), existen modernas alternativas para la reconstrucción de la mama.
MITO: La autoexploración mamaria es suficiente para identificar un tumor maligno

REALIDAD: Si bien es un método preventivo, la autoexploración no es suficiente para identificar el cáncer de mama, por ello es vital que todas las mujeres mayores de 35 años acudan a revisión médica periódica (de acuerdo a los criterios antes mencionados) y se realicen una mastografía cuando su médico lo indique, pues hasta el momento, es la única forma de identificar con precisión alteraciones en el tejido mamario difíciles de detectar con la palpación.
Factores que pueden relacionarse con el cáncer de mama:
  •      Las cremas reafirmantes del busto
Generalmente estos productos contienen algún tipo de hormona que produce una inflamación a nivel local y definitivamente aplicar una crema en los senos periódicamente favorece el desarrollo de un entorno hormonal que pudiera incrementar la aparición de un tumor maligno.
  •      Una dieta rica en alimentos con alto contenido en grasa y la ingestión de alcohol
El consumo frecuente de alimentos ricos en grasas y la ingestión de bebidas alcohólicas favorecen el riesgo de presentar cáncer, porque ocasionan ciertos cambios metabólicos que incrementan la presencia de hormonas, lo cual produce un entorno óptimo para la degeneración de las células en el tejido mamario. 
  •      La obesidad
Existe una relación entre la cantidad de tejido graso periférico y la formación de componentes hormonales (estrogénicos) que facilitan la estimulación de la glándula mamaria haciéndola más susceptible para la formación de tumores malignos.
  •      Tomar píldoras anticonceptivas
La administración de anticonceptivos orales por más de 10 años ininterrumpidamente puede favorecer el desarrollo de un tumor maligno.
  •      Tener un tumor maligno en un seno provoca que aparezca en el otro
Tener un tumor en un seno sí incrementa el riesgo de presentarlo también en el otro, pero el cáncer de mama bilateral no es una condición frecuente.
Las nuevas tecnologías permiten realizar chequeos completos de mama en tan sólo una mañana, evitando la angustia de las mujeres que sospechan tener lesiones malignas en la mama.



Paquetes Promociones Deteccion Cancer mama Eco Mamario Mamografia Ultrasonido Mastografia Guadalajara Mexico



En Salutaris Medical Center estamos preocupados por la salud y bienestar de nuestros pacientes por lo que hemos ampliado nuestras instalaciones y equipamiento para brindarles la mas avanzada tecnología digital para la detección, diagnostico y tratamiento oportuno del cáncer de seno.



Ofrecemos diferentes paquetes integrales (mastografía/ mamografía, ecosonograma/ ultrasonido mamarios, papanicolaos y colposcopias) de acuerdo a la necesidad de cada paciente con médicos especialistas altamente capacitados y entrenados en la atención de imagenología diagnostica y oncológica ginecológica para poder brindarles el mejor y mas confiable servicio integral en el occidente de la republica mexicana. 



Con motivo del día mundial de lucha contra el cáncer de mama durante este mes y hasta el 19 de Noviembre si en tus exámenes de Mamografía y Eco Mamario si fuera detectado algún problema la consulta posterior con nuestros médicos especialistas en gineco oncologia será GRATUITA. 



Te recordamos que en Salutaris Medical Center contamos con el mas avanzado equipo con tecnología digital para la detección oportuna y eficaz del cáncer de mama con médicos radiólogos altamente capacitados y con el trato amable y humano que solo Salutaris puede darte. 



No dejes tu salud para mañana y ¡anímate a cuidarte! recuerda que el cáncer de seno es curable si es detectado a tiempo.



Agenda una cita con nuestras representantes con un mensaje en nuestra pagina de contacto o mándanos un correo electrónico a rp@salutaris.com.mx o comunicate al telefono 3641 3500 donde un representante te programará una cita para tus exámenes o con uno de nuestros médicos especialistas.
Paquete de mastografia y ecosonograma o ultrasonido mamario



Artículos relacionados:




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Contáctanos o Agenda una Cita con un Cirujano SALUTARIS