Mostrando entradas con la etiqueta descuento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta descuento. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de julio de 2019

5 Tendencias de cirugía plástica en 2019





Durante los últimos años se ha observado una tendencia en el aumento de cirugía plástica tanto en hombres como mujeres. Las personas ahora no esperan a que haya grandes señales de envejecimiento para realizar procedimientos, sino que tratan de impedir que pase recurriendo a tratamientos que ayudan a verse más jovial. 

Algo que ha cambiado también es que las personas ya no desean como antes parecerse a una celebridad, sino a ellos mismos en una versión mejorada, por decirlo, una  imagen de sí mismos editada con Photoshop, las cuales les dan una mejoría pero que muchas veces es difícil de notar pues no es un cambio dramático.

En este artículo mencionaremos 5 tendencias de cirugía en lo que va del 2019

AUMENTOS DE SENOS 


Sigue siendo uno delos procedimiento más solicitados. La Cirugía de implantes mamarios sirve para dar volumen y firmeza al busto, teniendo como resultado una figura más atractiva, estética y armoniosa.
Hay mujeres que tienen senos pequeños o poco desarrollados,asimetrías entre uno y otro, problemas como mama tuberosa, caída  por la edad, amamantamiento, etc.
Todo esto genera incomodidades que pueden afectar la autoestima de la persona, haciéndola sentir menos atractiva que la mayoría de las mujeres a su alrededor.

Conoce más sobre la cirugía en nuestra página: CLICK AQUÍ


BOTOX
BOTOX® es un producto hecho de la toxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. Puede aplicarse en diversas áreas del rostro, ayudando a frenar la aparición definitiva de cualquier sensación de estrés, enfado o ceño fruncido, paralizando los músculos que provocan las arrugas y haciendo cambios bastante significativos.

Conoce más sobre este tratamiento en nuestra página :CLICK AQUÍ


RELLENOS FACIALES
Existen métodos que se realizan en menos de una hora sin necesidad de hospitalización y que sus cuidados posteriores y recuperación son bastante rápidos.

El  Ácido Hialurónico sirve de relleno, disimulando e incluso eliminando las arrugas en su totalidad,  modificando el aspecto de determinadas partes del cuerpo. Además mantiene la piel hidratada, suave y tersa.

Inyección de grasa autóloga. Se extrae grasa de una parte del cuerpo y la inyecta en otra. Por ejemplo la grasa de una liposucción se inyecta en el rostro para darle más volumen.

Conoce mas sobre estos tratamientos en nuestra página: CLICK AQUÍ


ELIMINACIÓN DE MANCHAS
Las manchas de la edad, se presentan como formas planas e irregulares sobre la piel, y pueden ser antiestéticas para muchas personas ya que generalmente tienden a aparecer con el tiempo, sobre todo en personas mayores de 50 años o que se exponen mucho al sol.
Existen diversos tratamientos efectivos para eliminarlas, como:

Tratamiento químico, Tratamiento láser e Inyección de plasma rico en plaquetas (PRP). 
Es importante que antes de cualquier procedimiento la persona se haga una prueba para saber si no padece melanoma, que es un tipo de cáncer de piel.


Conoce más sobre estos tratamientos en nuestra página: CLICK AQUÍ


AUMENTO DE LABIOS


Un relleno de labios puede ayudar a dar forma estructura y volumen. Los tratamientos inyectables son los más usados, especialmente el ácido hialurónico. 
El Ácido hialurónico se usa ahora mas que los rellenos de grasa autóloga y de colágeno, ya que es más fácil de trabajar con él, puede usarse tanto en los labios como en la zona alrededor de la
La aplicación puede hacerse en varias sesiones hasta llegar a los resultados deseados. Después de unos meses se irá desvaneciendo y será necesario hacer una nueva aplicación.

Conoce más sobre este tratamiento en nuestra página: CLICK AQUÍ





lunes, 25 de marzo de 2019

Cirugía de reducción de alas nasales



Al igual que las otras partes de la nariz, como el puente y la punta, las fosas nasales necesitan atención personalizada, ya que el tamaño, la forma y el ancho de las fosas nasales varían para cada paciente.

Para corregir una nariz ancha procedimiento llamado Rinoplastia de base alar es el indicado, ya que puede reducir el ancho de la base de la fosa nasal, disminuir la abertura o disminuir el tamaño general de las fosas nasales.
 


¿SOY CANDIDATO?

Los bordes exteriores de la fosa nasal están compuestos por un tejido adiposo, fibroso y blando, y el tamaño, el grosor y apertura de la fosa nasal se deben a la cantidad de tejido fibro-graso. 

Para determinar el tamaño ideal de la fosa nasal se traza una línea invisible que va desde la esquina interna de cada ojo hasta la barbilla. Las fosas nasales deben permanecer dentro de estas líneas ya sea que la nariz se encuentre en su estado natural o se encuentre inflamada.

Los candidatos a cirugía son las personas cuyas alas nasales salen de este trazo invisible,es decir que las aletas de la nariz se extienden hasta las mejillas.

Si la persona tiene una nariz angosta con aletas grandes no es un candidato a esta cirugía ya que puede comprometerse la función básica de la nariz, es decir la respiratoria, por lo que no se recomienda ésta cirugía


CIRUGÍA


El cirujano hará una incisión en el pliegue donde la fosa nasal se encuentra con la mejilla. Se retira una cuña de la pared de la fosa nasal y luego se cierra la incisión. La forma de la incisión puede ser triangular, rectangular o en forma de diamante, dependiendo de la forma de la fosa nasal del paciente y su aspecto deseado.

Se utilizan suturas auto absorbibles y suturas superficiales que deberán ser retiradas en los días posteriores a la cirugía. La cicatriz quedará oculta en el pliegue de la nariz, de modo que será prácticamente invisible aún en pieles obscuras .

Es importante mencionar que esta cirugía debe hacerse de modo que la nariz quede proporcionada con el resto del rostro. Si fuera una cirugía muy significativa es posible que deba complementarse con otra como bichectomia , para armonizar las facciones.




BENEFICIOS DE ESTA CIRUGÍA

  • Ambulatoria. Es una cirugía corta que dura aproximadamente una hora
  • Anestesia local. Lo cual significa que el paciente puede permanecer despierto sin sentir dolor. La ventaja es que se eliminan los riesgos de anestesia de una cirugía con anestesia general
  • Pronta recuperación. Al día siguiente puede volver al trabajo. Los puntos se retiran al cabo de una semana



RECUPERACIÓN

Aunque la recuperación es variable, al cabo de una semana el paciente regresa a que se le retiren los puntos superficiales, cuando se cierre la ventana nasal.

La zona alrededor de la cicatriz puede estar enrojecida durante las dos o tres primeras semanas posteriores a la cirugía. En un inicio es probable que se note la línea donde fue hecha la incisión, la cual puede cubrirse con maquillaje cuando el médico lo indique. Sin embargo no es de preocuparse, ya que este tipo de cicatriz se irá desvaneciendo, además de estar colocada en un lugar donde naturalmente no es muy notoria

Desde el día siguiente de la cirugía puede volver al trabajo pero se recomienda no realizar esfuerzos en las primeras semanas.




En Salutaris te ofrecemos cirugías de nariz de tipo estético (Rinoplastia) y Funcional (Septumplastía) y la combinación de ambas para que puedas respirar bien y lucir una nariz hermosa.

Visita nuestros links Rinoplastia en Salutaris


 


 


viernes, 22 de febrero de 2019

Abdominoplastia con técnica Flor de Lis


 
La Abdominoplastía de Flor de Lis es una cirugía que ayuda a las personas que han sufrido grandes pérdidas de peso y cuya piel ha quedado tan suelta que tienen pliegues colgantes o excedente de piel en flancos. Cuando la piel ha quedado tan flácida en el plano vertical sería difícil hacer la reparación por medio de una miniabdominoplastia o una abdominoplastia estándar por lo que se recurre a la Flor de Lis. También se usa cuando los pacientes tienen cicatrices abdominales en la línea media abdominal. 


¿QUÉ NECESITO SABER?


Esta cirugía no es para todo tipo de personas y requiere además de la incisión horizontal a lo largo del hueso púbico y una incisión vertical que se extiende hacia la mitad del abdomen, por lo que resulta menos estética que la estándar, sin embargo, en ocasiones ésta mejora la condición más que la miniabdominoplastía y la abdominoplastía estándar.


La incisión vertical permite al cirujano tensar su piel desde los lados, así como hacia arriba y hacia abajo, lo que mejorará drásticamente el aspecto de su abdomen.



¿QUÉ DEBERÍA ESPERAR DE MI CONSULTA DE VALORACIÓN?



Es importante acudir con el médico en primera instancia con expectativas realistas de la cirugía. El cirujano realizará una observación para considerar la cantidad de tejido.
Es importante también que el paciente exprese sus inquietudes para que todo sea resuelto. Además del tema de la cirugía el cirujano hablará con el paciente sobre su estado de salud en general, el estilo de vida que lleva. 
Lo más probable es que el médico le sugiera realizar en conjunto una liposucción ya sea tradicional o láser, personalizando las áreas que el paciente necesite, incluido el levantamiento de senos, para una restauración integral de la figura, en el caso de las mujeres.

También le serán explicados los riesgos y limitaciones de la cirugía.


¿SOY CANDIDATO?

Usted es candidato si es una persona con un peso corporal regular, pero con exceso de piel flácida. Debe cumplir ciertos requisitos de salud para que el médico lo califique como apto.

Las mujeres que desean tener hijos no son las mejores candidatas para esta cirugía, ya que tiene pros y contras. Los pacientes fumadores no son candidatos por lo que si usted fuma debe comentarlo con el médico para evaluar el tiempo que debe abstenerse de fumar para poder ser operado (6 semanas aproximadamente).

Debe indicar al médico los medicamentos y suplementos herbales que consume. Se mandarán a hacer pruebas de laboratorio para evaluar los índices requeridos en muestras de sangre y orina.


PROCEDIMIENTO



La cirugía se realiza bajo anestesia general y tiene una duración aproximada de 2 a 3 horas.


Se realiza una incisión encima de la región púbica y posteriormente se traza una línea vertical sobre la cual se realiza una incisión vertical y la piel se corta a cada lado de este en un triángulo. La piel está separada del tejido subyacente desde la región púbica hacia arriba. La extensión de las disecciones variará de un paciente a otro. 

Se procede a reparar la pared abdominal con sutura y acomodar el ombligo. Se retiran los excesos de grasa y piel. Se cierran las incisiones con sutura reabsorbibles. Después se coloca un vendaje compresivo, no es muy probable que requiera colocación de drenes. 


POSTQUIRÚRGICO 


El paciente volverá a su habitación y en cuanto despierte de la anestesia puede comer y beber. Se le pedirá que no se mantenga inmóvil, sino que más bien se mantenga activo. Debido a las incisiones tendrá dolor y molestias, por lo que se le administrarán analgésicos. Debe permanecer una noche en hospitalización para su observación. 


Se requiere que tenga alguna persona que lo pueda llevar a casa y atienda sus necesidades en el hogar. Las incisiones deben permanecer secas por una semana. 

Al paso de los meses las cicatrices van a ir cambiando de color oscuro a rosado hasta volverse blancas. Es recomendable esperar un año para la revisión de las cicatrices 
Se recomienda al menos 2 semanas de vacaciones del trabajo, para poder recuperarse, aunque lo ideal son 4 semanas.



 
Durante las 4 a 6 semanas posteriores a la cirugía deberá evitar esfuerzos y utilizar una prenda de soporte. Podrá realizar ejercicios ligeros a partir de la tercera o cuarta semana. . La cicatriz dura más tiempo en sanar que en la abdominoplastía estándar, sobre todo en el punto de unión vertical con el horizontal.




RIESGOS


Como en toda cirugía existen algunos riesgos y complicaciones. Algunas de las quejas más comunes son: 

  • Entumecimiento
  • Hematomas
  • Hinchazón (alrededor de la cicatriz)
  • Asimetría abdominal

Aunque poco frecuente existen complicaciones como :

  • Infección
  • Hematoma
  • Cicatrización tardía / necrosis de la piel / pérdida de piel
  • Formación de seroma y cicatriz engrosada.
  • Existen riesgos poco comunes de anestesia general, como compromiso respiratorio / cardíaco y trombosis venosa profunda.

Ésta cirugía puede combinarse con Lipoláser o una Liposucción, lo cual logrará un contorno corporal mas estético al lograr eliminar depósitos de grasa además de los excedentes de piel



En Salutaris Medical Center estamos preocupados por la salud y bienestar de nuestros pacientes por lo que hemos ampliado nuestras instalaciones y equipamiento. Ofrecemos diferentes paquetes integrales de acuerdo a la necesidad de cada paciente, con médicos especialistas altamente capacitados. Para mas información o para programar una consulta puedes marcarnos al 33 3641-3500, 33 3630-9602, 33 3642-7073, 333641-0459 o 33 3615-1502 o mandarnos un correo a rp@salutaris.com.mx
Con gusto te atenderemos.












martes, 9 de enero de 2018

Cirugía conservadora de cáncer de seno: Tumorectomía



   Tumorectomía o Cirugía conservadora del seno
 
Esta cirugía tiene como objetivo extirpar la parte del seno que tiene cáncer, lo cual dependerá de la localización del tumor, entre otros factores. 
También es llamada tumorectomía, cuadrantectomía, mastectomía parcial o mastectomía segmentaria.
Ésta cirugía se recomienda a las mujeres que tienen cáncer poco avanzado, ya que puede conservarse la mayor parte del seno, aunque es probable que también la paciente deba someter a Radioterapia

La tumorectomía no es para todo tipo de pacientes, pero hay ciertos factores que determinan si una paciente es candidata a la cirugía:
  • Mujeres que no desean perder su seno
  • Disposición de recibir radioterapia
  • No haber recibido radioterapia previamente
  • No ha tenido otra cirugía de conservación del seno
  • Cáncer está localizado en áreas donde puede extraerse sin afectar mucho la apariencia de la mama
  • Presencia de un tumor pequeño en relación al seno (de 5 cm o menos) 
  • Embarazo. No estar embarazada y en caso de estarlo esperar a que nazca el bebe para poder dar radioterapia
  • Tener una mutación BRCA (una enfermedad en la que el ADN no puede repararse)
  • No padecer enfermedades graves del tejido conectivo pues causará sensibilidad a los efectos secundarios de la radioterapia.
  • No tienen cáncer inflamatorio del seno

Estudios que se han realizado a lo largo de más de 20 años demuestran que la diferencia entre una mastectomía y una cirugía conservadora de seno tienen similares probabilidades de supervivencia y a pesar de que la cirugía conservadora es menos extensa, no aumenta el riesgo de que el cáncer regrese.





CIRUGÍA

La cirugía es ambulatoria, por lo que el mismo día podrá ser dada de alta. 
También se le medicará con antibióticos y contra el dolor y se enseñará cuando puede volver a realizar actividades y detectar ciertas sensaciones. Se le darán instrucciones a la paciente sobre el cuidado e higiene del área de la cirugía y el brazo, a reconocer infecciones y bañarse adecuadamente. Al cabo de dos semanas se puede regresar a las actividades regulares.
Es importante contar con un apoyo para reestablecer su confianza en su imagen corporal.

En el proceso quirúrgico se tratará de extraer todo el tejido canceroso y una parte del tejido circundante. Se enviará a analizar por un patólogo para observar si aun hay células cancerosas en el borde del área extirpada.
 

 

La RE-ESCISION es una cirugía que se realiza cuando el tejido circundante analizado muestra células cancerosas, se extrae otra porción para buscar márgenes negativos (sin células de cáncer). En caso de no encontrarlos será necesaria la mastectomía

En la mayoría de casos las mujeres deberán someterse a radioterapia después de su cirugía. También se hace terapia hormonal para reducir el riesgo del regreso del cáncer. 
En algunos casos la quimioterapia, de ser así primero se llevará a cabo el tratamiento de quimioterapia y posteriormente el de radioterapia


Efectos secundarios de la cirugía con conservación del seno:
  • Algunos efectos secundarios de la cirugía con conservación del seno son:
  • Dolor, sensibilidad, inflamación temporal
  • Formación de tejido cicatricial rígido
  • Cambio en la forma del seno
  • Síndrome de dolor post-mastectomía. Es un dolor de origen nervioso (neuropático) en la pared torácica, la axila y/o el brazo que no desaparece con el pasar del tiempo

Pueden existir casos de infecciones o sangrado. En algunos casos (si se extirparon ganglios linfáticos) se puede presentar linfedema, que es una inflamación en pecho o brazos que al haberse extirpado los ganglios presenta un bloqueo o drenaje incorrecto, causando la inflamación

Posiblemente sea necesaria (al gusto de la paciente) una cirugía reconstructiva del seno. Para tener una idea dé como quedará el seno deberá hablar con el médico para tener expectativas realistas de la cirugía. También dependerá de la paciente si la intervención puede realizarse durante la cirugía conservadora, o si deberá realizarse más adelante.


En Salutaris Medical Center estamos preocupados por la salud y bienestar de nuestros pacientes por lo que hemos ampliado nuestras instalaciones y equipamiento para brindarles la mas avanzada tecnología digital para la detección, diagnostico y tratamiento oportuno del cáncer de seno.
Ofrecemos diferentes paquetes integrales (mastografía/ mamografía, ecosonograma/ ultrasonido mamarios, papanicolaos y colposcopias) de acuerdo a la necesidad de cada paciente con médicos especialistas altamente capacitados y entrenados en la atención de imagenología diagnostica y oncológica ginecológica para poder brindarles el mejor y mas confiable servicio integral en el occidente de la Republica Mexicana. 

Para mas información o para programar una cita puedes marcarnos al (33) 3641 3500 o mandarnos un correo a rp@salutaris.com.mx

jueves, 17 de septiembre de 2015

Habitos alimenticios erróneos que disminuyen tu salud y bienestar

Bienestar fisico y emocional a traves de la alimentacion. Asesoría nutricional en Guadalajara Mexico
El cuerpo comienza a dar muestras signos físicos, cuando no se encuentra en un estado óptimo. 
Es importante advertirlos antes de tomar medicamentos, que muchas veces suprimen los síntomas sin realmente solucionar el problema. Por el bienestar  de usted y su familia le  sugerimos leer estas recomendaciones.
El hacerse consciente de este tipo de problemas y seguir las indicaciones para solucionarlos, le ayudará a restaurar su salud.


 ABUSO DE CAFEÍNA

Trastornos de salud asociados a la cafeina. Asesoría nutricional en Guadalajara MexicoSÍNTOMAS:
  • Insomnio
  • Taquicardias
  • Temblor
  • Nerviosismo y agitación
  • Fatiga
  • Orinar con frecuencia

 INDICACIONES:
  • Tomar como máximo 300 mg de cafeína (12 oz de café preparado contienen 260 mg)
  • Consumir Vitamina B y C para apoyar a las glándulas adrenales



DEFICIENCIA DE FIBRA

SÍNTOMAS:
  • Constipación, problemas de defecación, estreñimiento
  • Ataques de hambre
  • Falta de energía
  • Problemas digestivos
  • Problemas en la piel

 INDICACIONES:
  • Comer frutas, vegetales, legumbres, granos enteros.
  • El consumo de fibra ayuda a reducir riesgo de diabetes y enfermedades del corazón. 
  • Se recomienda consumir de 35 a 40 gramos de fibra al día


DEFICIENCIA DE VITAMINA B

Trastornos de salud asociados a deficiencia de Vitamina B. Asesoría nutricional en Guadalajara MexicoSÍNTOMAS:
  • Labios cuarteados
  • Anemia
  • Depresión
  • Fatiga y/o poca energía
  • Problemas de piel y Ojeras

 INDICACIONES:

Comer alimentos ricos en Vitamina B, como:
  • Carnes rojas e hígado.
  • Aves y huevos, especialmente las yemas.
  • Pescados y mariscos (especialmente salmón, atún, langosta, ostras).
  • Germinados, granos enteros, leguminosas.
  • Tomar suplementos de Complejo B si se sigue una dieta vegetariana (Poner especial atención a la vitamina B12)


DEFICIENCIA DE ÁCIDOS GÁSTRICOS

SÍNTOMAS:
  • Eructos y/o grases
  • Indigestión
  • Reflujo gástrico
  • Infecciones crónicas
  • Sistema inmunitario débil
  • Uñas cuarteadas

INDICACIONES:

  • Masticar bien (no tragar de uno o dos bocados) para ayudar y facilitar la digestión .en especial es importante hacerlo con alimentos ricos en proteínas y grasas
  • Para estimular el sistema a liberar ácido clorhídrico, es recomendable olfatear los alimentos por unos momentos antes de comer
DESHIDRATACIÓN

Problemas de salud asociados a la deshidratacion. Asesoría nutricional en Guadalajara Mexico
SÍNTOMAS:
  • Labios resecos
  • Dolor de cabeza
  • Problemas de orina: no orinar, orina color amarillo oscuro o con olor fuerte
  • Problemas de piel: piel seca, turgencia lenta (elasticidad).
 INDICACIONES:
  • Beber agua, té, caldos.
  • Evitar cafeína (café, té negro)
  • Comer frutas y vegetales
  • Comer alimentos ricos en ácidos grasos como: aguacate, nueces, semillas, pescados grasos, para mantener las membranas celulares hidratadas.


INTOLERANCIA A CIERTOS ALIMENTOS

SÍNTOMAS:
  • Eccema (manchas rojas y picor en la piel).
  • Inflamación y gases estomacales.
  • Congestión nasal.
  • Pensamiento nublado.

 INDICACIONES:
  • Evitar los alimentos del que se sospeche estén causando malestar (puede ser trigo, lácteos, etc.)
  • Observar cuidadosamente la alimentación para poder determinar y reconocer los síntomas asociados al consumo de algún alimento


Asesoría nutricional en Guadalajara Mexico. Salutaris Medical Center

En Salutaris Medical Center contamos con Asesoria Nutricional  profesional , para que usted y su familia logren obtener bienestar  físico y emocional  a través de los alimentos.
Agende una cita  al 36.41.35.00 o rp@salutaris.com.mx 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Contáctanos o Agenda una Cita con un Cirujano SALUTARIS