martes, 8 de noviembre de 2016

¿Cuál es la talla adecuada de implantes de senos?


Cirugía de aumento de senos en Guadalajara México

Muchas mujeres se preguntan si el tamaño de los implantes de senos será el correcto o se verá cómo han deseado. En general la cirugía se realiza para la satisfacción de la paciente, ya sea por motivos estéticos o reconstructivos.

En general muchas desean que el resultado sea natural para evitar preguntas de sus amigos o personas cercanas, pero también hay quienes desean un cambio notorio respecto a la forma que tienen actualmente.

Para decidir qué talla es la mejor para usted es importante hablar con el cirujano acerca de las expectativas y mostrarle imágenes acerca de lo que considera los pechos ideales. 


Puede directamente preguntarle a su médico si tiene imágenes de sus pacientes para que pueda observarlas y darse una idea de los resultados del postoperatorio.


Varias pacientes regresan a cirugía después de un tiempo para cambiar el estilo o tamaño de senos puesto que no obtuvieron el resultado deseado, lo cual en muchas ocasiones podría evitarse teniendo una buena comunicación con su médico. 
No olvide comentarle acerca de sus dudas y evite tener vergüenza de hacerle preguntas, ya que así lograrán un resultado satisfactorio.
 
 
En el consultorio médico se utilizan probadores o medidores de implantes de distintas tallas que se ponen en el brassiere o debajo de la blusa para que la paciente pueda darse una idea del tamaño que obtendrá. 
 
Puede acudir a la consulta con diversas prendas de ropa para observar cómo se verá con ellas puestas. Lo mejor es probar con varios tamaños para decidir cuál es el perfecto, ni muy grande ni muy pequeño.


Además del gusto personal se deberá considerar que la textura la piel y el diámetro de la base de la mama influyen en la decisión final y evaluación médica, para evitar implantes que puedan ocasionar desgarros en el tejido o sensibilidad en los pezones.


Si un implante que se adapta al diámetro de la base es menor que la medida deseada se puede hacer una prueba con un implante de alto perfil, que en vez de "ensancharse" hacia los lados se proyectará más hacia el frente.


Para definir el tamaño real del implante no se guíe únicamente por los centímetros cúbicos (cc) sino por el tamaño de la copa, pues la talla final resultará de la estructura física de cada persona. Por ejemplo una paciente alta con hombros anchos y pecho pequeño copa A puede requerir 450cc para obtener volumen de una copa C, mientras que un paciente de baja estatura con copa B puede solamente necesitar 250 cc para conseguir el volumen de una copa C.


Cirugía en Guadalajara México. Aumento de senos con implantes Mentor



Otros factores a considerar son:


La forma del implante:
  • Anatómica - (alto,ancho y proyección)
  • Redonda - (bajo,medio,alto perfil)

La colocación:
  • Subglandular - por encima del músculo debajo de la glándula.
  • Submuscular - por debajo del músculo.
  • Subfascial - entre el músculo pectoral y su fascia.

Muchas veces hemos visto personas con implantes pequeños que no lucen naturales debido a que tienen una mala colocación ya sea muy alta, muy separada o no se consideró el diámetro correcto para la base de la mama, por lo que es importante que su cirujano sea certificado, lo cual garantizará que se haga una planeación quirúrgica adecuada a sus necesidades y con una con buena técnica para ofrecer excelentes resultados.


PARA SABER MAS SOBRE LAS RECOMENDACIONES  DE UNA CIRUGÍA DE SENOS CHECA NUESTRO VIDEO .DALE CLICK






Cirugía en Guadalajara México. Aumento de senos con implantes Mentor


Si busca mejorar y/o aumentar el contorno de sus senos llámenos al 33 3641-3500, 33 3630-9602, 33 3642-7073, 33 3641-0459 o 33 3615-1502 o envíe  un correo a rp@salutaris.com.mx para agendarle una consulta de valoración con el 50% de descuento

Contamos con paquetes de cirugías plásticas de senos como levantamiento (pexia), reducción e implantes, así como combinaciones de estas cirugías. 
Nuestros paquetes incluyen honorarios médicos y gastos hospitalarios 

Paquete de Implantes de Seno en Guadalajara

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Diverticulitis ¿Qué es?


Tratamiento y cirugía de Diverticulitis en Guadalajara Mexico


La Diverticulitis es la inflamación de los divertículos  intestinales. Esto ocurre cuando se inflaman o se infectan,causando una patología mas seria que debe atenderse prioritariamente.

CAUSAS

La Diverticulitis se desarrolla cuando pequeños sacos llamados divertículos aparecen en el revestimiento intestinal. Se asocia la aparición de éstos con:

  • Dietas bajas en fibra
  • Dietas altas en alimentos procesados que genera estreñimiento
  • Estreñimiento genera un esfuerzo que aumenta la presión en el colon o los intestinos, pudiendo ocasionar la aparición de los divertículos
  • Fragmentos de materia fecal (heces) alojados en los divertículos provocando infección o inflamación
SÍNTOMAS


A diferencia de la Diverticulosis que presenta nulos o pocos síntomas, la Diverticulitis presenta síntomas más graves que pueden empeorar en poco tiempo:

  • Sensibilidad, regularmente en la zona inferior izquierda del abdomen.
  • Distensión o gases.
  • Fiebre y escalofríos.
  • Náuseas y vómitos.
  • Inapetencia y dejar de comer.
  • Dolor de espalda

PRUEBAS

El médico le hará una evaluación y podrá ordenar ciertos estudios como:
  • Examen de sangre: para determinar si existe infección
  • Tomografía computarizada
  • Ecografía abdominal
  • Radiografía del abdomen

TRATAMIENTO

Dependiendo de la gravedad de la Diverticulitis habrá personas que deban ser ingresadas al hospital, mientras otras puedan atenderse en casa. Para ayudar a recuperarse se le sugerirá:

EN CASA
  • Reposo en cama (uso de una bolsa o almohada térmica en el abdomen)
  • Analgésicos orales para suprimir el dolor
  • Antibióticos orales para eliminar infecciones
  • Ingesta de dieta líquida por algunos días
  • Después de incorporar alimento sólido a la dieta deberá consumir más fibra, pero en caso de distensión abdominal o gases deberá controlarse su consumo
EN EL HOSPITAL
  • Si existen síntomas de obstrucción intestinal como náuseas, vómitos y distensión abdominal se procederá a colocar una sonda nasogástrica para ayudar a descomprimir el intestino.
  • Se administrará medicación antibiótica y analgésica por vía intravenosa o con gotero
  • La Diverticulitis aguda no complicada se iniciará con reposo digestivo, en el que se llevará a cabo una dieta líquida e incluso nula (nada de alimentos) hasta que el paciente se estabilice

PRONÓSTICO Y CIRUGÍAS

Es posible que uno de cada 5 pacientes requiera cirugía debido a las complicaciones de la enfermedad o a la poca respuesta al tratamiento. Las causas más comunes de cirugía son

  • Fístulas: Son conexiones anómalas formadas entre partes del colon o entre el colon y otra parte del cuerpo
  • Perforación: Orificio o desgarre en el colon
  • Estenosis: Estrechamiento de una zona en el colon
  • Absceso: Cavidades llenas de pus o infección
  • Peritonitis: Inflamación del peritoneo, que es una membrana que recubre parte de la cavidad abdominal y las vísceras
La cirugía puede variar dependiendo de las complicaciones:
Generalmente se somete al paciente a una resección de intestino en el área afectada,   frecuentemente  en el colon, así podrán eliminarse varios divertículos evitando futuras infecciones.
Dependiendo de las condiciones del paciente se procede inmediatamente a la reconexión (anastomosis) o se realiza una colostomía (unión del intestino a la pared abdominal en contacto con el exterior).

En caso de una cirugía electiva es posible realizar una anastomosis en ese momento, de ahí la importancia de atenderse a tiempo para evitar una cirugía de urgencia.

Cirugía de emergencia. Si tiene problemas graves, tal vez necesite una cirugía de emergencia para limpiar la infección y quitar parte del colon. Después, una segunda cirugía vuelve a unir las partes sanas del colon. 
El colon se separa por un tiempo breve entre las cirugías, ya que volver a unir el colon durante la primera cirugía a veces implica riesgos.
Se necesita una colostomía temporal entre las dos cirugías. Una colostomía es una abertura en el abdomen donde se conecta una bolsa plástica para recolectar heces después de digerir la comida. El cirujano realiza una abertura, llamada estoma, y la conecta al extremo del colon,por ahí se excretarán las heces ,dejando descansar al intestino,mientras se recupera,para después volverlo a conectar  entre si.




En Salutaris Medical Center cuidamos de tu salud. Contamos con un excelente staff de Cirugía general, digestiva y colorrectal liderado por el Dr. Edgar Fernández, quien cuenta con mas de 35 años de experiencia.

Mantente en contacto con nosotros al 33 3641-3500, 33 3630-9602, 33 3642-7073, 33 3641-0459 o 33 3615-1502 o envíanos un correo a rp@salutaris.com.mx para resolver tus dudas, con gusto te atenderemos.Obtén un 50% de descuento al agendar tu cita de valoración.
 
 






miércoles, 19 de octubre de 2016

Octubre: Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama


Sensibilizacion sobre el cancer de mama


Octubre ha sido designado internacionalmente como "El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama" lo que busca llamar la atención de los medios y de las personas para los temas relacionados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos del cáncer mamario.

Este padecimiento afecta a mujeres   en muchos países del mundo sin importar su índice de desarrollo económico.
Ya que no existen suficientes determinantes de las causas del cáncer, se hace bastante hincapié en LA AUTOEXPLORACIÓN y detección temprana, para poder ofrecer diagnósticos y tratamiento adecuados y así posibilitar su curación.

En muchos casos cuando el cáncer se detecta en una fase tardía ya no existe curación y se ofrecen cuidados paliativos, para dar buena calidad de vida y disminuir el dolor del paciente.

Los países de ingresos bajos y medios son los que  presentan más incidencia de muertes, puesto que se hacen muchos diagnósticos tardíos  debidos a la poca atención de salud  que existe o a la falta de  sensibilización y campañas de detección temprana.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) fomenta los programas integrales de lucha contra el cáncer de mama como parte de los planes de lucha contra el cáncer.
No todos los países cuentan con las mismas estrategias e infraestructura para este tipo de programas
.
En países de ingreso bajo y medio se recomienda como estrategia  el  conocimiento de los signos y síntomas iniciales y la demostración de cómo se realiza la autoexploración de la mama, sin embargo las mamografías pueden resultar totalmente inaccesibles ya que no existe infraestructura ni soporte económico de los medios públicos de salud del país.

En países de ingresos más altos si es posible realizar los estudios mamográficos a costos relativamente accesibles, ya sea en sectores públicos o privados.

En México, afortunadamente puedes realizarte un estudio de Mastografía o mamografía a un precio bastante accesible.  Se sugiere realizar este estudio anualmente a partir de la edad de 40 años. 


En Salutaris,te ofrecemos esta promoción  a un precio súper accesible para que no dejes pasar tu examen anual:

Paquete Mamografia y Eco Mamario




Mira este video para saber como se hace una mastografía:


CLICK AQUI



En Salutaris Medical Center cuidamos de tu salud. 

Mantente en contacto con nosotros al 33 3641-3500, 33 3630-9602, 33 3642-7073, 33 3641-0459 o 33 3615-1502 o envíanos un correo a rp@salutaris.com.mx para resolver tus dudas, con gusto te atenderemos.
Obtén un 50% de descuento al agendar tu consulta de valoración.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Contáctanos o Agenda una Cita con un Cirujano SALUTARIS